Los carriles centrales de Circuito interior permanecerán cerrados por cinco meses, para poder circular por los puentes que se construyen en a avenida, los cuales solo tienen un avance del siete por ciento.
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno del Distrito Federal, Alfredo Hernández García, informó que de acuerdo a lo establecido, el próximo mes de octubre, se podrá circular en los puentes que se construyen en el Circuito Interior sobre las avenidas Té y Tezontle.
Pero para poder hacerlo, a partir del próximo lunes y por cinco meses permanecerán cerrados a la circulación, los carriles centrales del Circuito Interior en ambos sentidos, esto en el tramo que va del Canal de Tezontle a avenida Té.
El funcionario comentó que este frente de obra registra un avance global del siete por ciento, sin incidentes, y requiere de más maquinaria, por lo que el próximo lunes de mayo se confinarán los tres carriles centrales de la arteria.
Detalló, en un comunicado, que esto ocurrirá en la dirección oriente-poniente, que equivale a circular del Aeropuerto hacia Calzada de Tlalpan, en el tramo referido, para ampliar la capacidad de almacenamiento en la zona.
Abundó que esta intervención en Circuito permitirá que la velocidad en este tramo de la vialidad aumente a 70 kilómetros por hora, cuando actualmente la velocidad promedio es de 20 kilómetros por hora, debido a la existencia de semáforos.
“Disponer de otro cuerpo del Circuito nos permitirá no sólo mantener el ritmo actual, sino acelerarlo en el costado oriente y comenzar ya en el poniente; con eso garantizamos que para el próximo mes de octubre se pueda circular por los puentes de Té y Tezontle”, comentó Hernández.
A la fecha, en el frente de obra participan 208 personas, una vez que comiencen las acciones en los demás carriles centrales se incrementarán 30 por ciento e irán aumentando conforme se desarrollen las acciones, hasta llegar a 500 dentro de dos meses.
Será a partir de este lunes, una vez cerrada la circulación oriente a poniente, cuando se cancele el sistema de reversibilidad vial implementada para evitar las complicaciones de la zona.
También se colgarán 31 lonas informativas en las que se ofrecerán las rutas alternas de una obra que a la fecha tiene un avance global del siete por ciento, con la cimentación de 372 pilotes, demolición de concreto hidráulico; seis mil 960 metros cúbicos de residuos y el comienzo de la construcción de cajones de cimentación.
Las alternativas viales
Las alternativas para la circulación en sentido al poniente son: Andrés Molina Enríquez, Francisco del Paso y Troncoso, Río Churubusco y Javier Rojo Gómez.
En el sentido contrario, con dirección al oriente del DF, las alternativas son calzada de la Viga, Río Churubusco y avenida Javier Rojo Gómez.
Si bien los carriles laterales en ambos sentidos del Circuito Interior permanecerán abiertos, la recomendación es transitarlos para viajes locales.