La CIRT pondrá a disposicion 1200 emisoras de radio y televisión para desarrollar el programa Alerta Amber, el cual ayudó a recuperar 97 niños, niñas y adolescentes en las primeras 72 horas durante 2013.
Ciudad de México.- La Cámara Nacional de Radio y Televisión (CIRT) pondrá a disposición 1200 emisoras, tras firmar un convenio para instrumentar el Programa Alerta Amber con la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República.
Tristán Canales Najjar, Presidente del Consejo Directivo de la CIRT, refrendó el compromiso permanente e indeclinable de los radiodifusores del país, con la solución de los problemas de México.
“A partir de hoy, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, pondrá a disposición del Programa más de 1,200 emisoras afiliadas en todo el país, para alertar y difundir de manera inmediata, a toda la población, información sobre la eventual desaparición de cualquier menor”, señaló el Presidente de la CIRT.
Por su parte el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong agradeció a la CIRT, de quien dijo encontrar el respaldo y apoyo para la acción de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de la República.
Alerta Amber es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos, implementado en varios países desde 1996.En México comenzó su implementación en agosto de 2012 y desde entonces ha tenido buenos resultados.
En su oportunidad, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam destacó que durante el año pasado se emitieron 102 alertas nacionales y se recuperaron en las primeras 72 horas a 97 niñas, niños y adolescentes, hechos que reiteran la importancia de la Alerta Amber.
Reiteramos nuestro compromiso de apoyar la estrategia de seguridad a través de la firma del convenio con Segob y PGR. Alerta Amber México.
— Radio y TV Mexicanas (@cirt_) enero 8, 2014