En el hospital general Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo la Secretaría de Salud estatal y la Asociación Mexicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial (AMCBM) realizaron una jornada de cirugías de labio leporino y paladar hendido, en beneficio de niños de bajos recursos económicos de las regiones Centro y Acapulco.
Chilpancingo, Gro.- Después de supervisar las cirugías en los quirófanos y realizar una visita a los menores intervenidos y a sus padres, Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud en el estado, reconoció la labor de los directivos del hospital, al establecer lazos de coordinación con la AMCBM, para poder beneficiar a personas de bajos recursos económicos con la jornada de cirugías que se realizó.
Hizo énfasis en que una forma de prevenir malformaciones como labio y paladar hendido es que las mujeres consuman ácido fólico antes y durante el embarazo, pues está demostrado que genera resultados eficaces en la formación del producto.
El presidente de la AMCBM, César Villalpando Trejo, informó que la jornada de cirugías denominada AMCBM por México es una acción altruista, cuyo objetivo es atender a niños con labio y paladar hendido, en el marco del 33vo Congreso Nacional de la especialidad de Cirugía Maxilofacial que se realiza en el puerto de Acapulco.
Explicó que en el 2014 se cumplen 70 años de la fundación de la Asociación, y como una forma de celebración se realizan las jornadas quirúrgicas gratuitas.
El criterio que se utilizó para elegir a las niñas y los niños beneficiarios, de edades entre cinco meses y menos de dos años y medio de edad, fue que pertenecieran a familias de bajos recursos económicos, ya que una cirugía de labio o paladar hendido llega a costar más de 50 mil pesos en la iniciativa privada, entre honorarios del médico cirujano e insumos.
La gratuidad de este servicio se logró gracias a la colaboración entre la asociación que aporta los médicos y la SSG que aportó los insumos y facilitó las instalaciones del Hospital.
Destacó la importante participación de la médico cirujana maxilofacial, Sandra Duarte Hernández, responsable de la organización de esta actividad y quien realizó algunas cirugías.