• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Comisión Europea advierte sobre separación de Crimea

Comisión Europea advierte sobre separación de Crimea

Redacción
2014-03-12

Lectura: 2 minutos

Bruselas, Bélgica.- La Comisión Europea dijo hoy que una eventual separación de la república autónoma de Crimea constituiría una “violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania inaceptable y no provocada” y urgió a Rusia a “parar sus esfuerzos para anexar” el territorio.

“Lo que ha ocurrido en Crimea es una violación de la soberanía y la integridad territorial ucraniana no provocada e inaceptable. Llamamos a la Federación Rusa a parar con sus esfuerzos para anexar la república autónoma de Crimea de Ucrania”, dijo el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, en un debate con el Parlamento Europeo (PE).

“El referéndum organizado en Crimea el domingo infringe la legislación internacional de diversas maneras en lo que dice respecto a la soberanía estatal y la inviolabilidad e integridad territorial, así como la Constitución ucraniana”, añadió, por su parte, el comisario europeo de Política de Vecindad, Stefan Füle, también presente en el PE.

El comisario afirmó que la UE “condena las circunstancias y cuestión propuesta en el referéndum”, que considera “ilegal, ilegítimo y de resultado inválido” y capaz de “poner la estabilidad de las fronteras de Europa en un gran peligro”.

También criticó la nueva propuesta de ley de Moscú destinada a facilitar la anexación de territorios extranjeros en los que se suponga que minorías rusas se encuentren bajo amenaza.

Durao Barroso señaló que Rusia rechazó una propuesta de la UE de establecer negociaciones directas con Ucrania para encontrar una solución para la crisis “dentro del respeto de los principios de soberanía, unidad e integridad territorial ucraniana”.

“Si no se inician negociaciones sustanciales en los próximos días y si no se producen resultados en un plazo limitado, accionaremos medidas (de represalia) adicionales” contra Rusia, amenazó, recordando que la UE ya suspendió las negociaciones con el país de acuerdos para la liberalización de visados y de un nuevo marco de asociación.

“Un deterioro aún mayor de la situación podría llevar a consecuencias mucho más amplias, lo que espero sinceramente que podamos evitar”, dijo.

Para el líder del Ejecutivo, la prioridad en el caso ucraniano debería ser “reducir la tensión y encontrar una solución pacífica a la crisis en pleno respeto de la legislación internacional”.

No obstante, dado al “dramático agravamiento” de la situación financiera en el país, Bruselas está concentrando sus esfuerzos en la preparación de un paquete de ayuda financiera.

La próxima semana propondrá una asistencia macrofinanciera de mil millones de euros, que elevará para 1.6 mil millones de euros el total de la ayuda ya ofrecida por la mancomunidad al país.

Fuente: Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Relevo en la casa blanca, promesa de un nuevo amanecer

Gerardo R. Herrera Huízar - Lectura: 3 minutos

Muchos son los temas que en estos contextos llenarán la complicada agenda para realmente recuperar los principios y valores erosionados.

CES 2021, ¿todo se desvanece al aire?: una feria de objetos sin objetos

Antonio Tenorio - Lectura: 4 minutos

Una CES virtual en la que al aire, todo lo sólido se desvaneció.

Lecturas para navegar

Gonzalo Rojas-May - Lectura: 2 minutos

Estamos hechos de palabras, somos palabra; nos constituimos gracias a ellas, nos explicamos en ellas, discutimos gracias a ellas.

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad