SÍNTESIS DE NOTICIAS RELEVANTES DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DE 2017
- DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
A.1. COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
Se publica en el Diario Oficial de la Federación la resolución que contiene modificaciones a las disposiciones generales en materia de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios y ejecución de obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus empresas productivas subsidiarias.
- NOTICIAS RELEVANTES
Con 51 votos a favor y 49 en contra, a las dos de la mañana del sábado quedó aprobada en el Senado la reforma fiscal promovida por Donald Trump.
El Senado de Estados Unidos (EU) logró aprobar una reforma fiscal que implica un aproximado de 14 billones de dólares en recortes a impuestos. Los cambios incluyeron una reducción de los impuestos a corporativos (de 35 a 20 por ciento), cambios en las reglas impositivas internacionales para empresas y una simplificación de la escala impositiva para las personas físicas.
Los estímulos fiscales que ofrecen las Zonas Económicas Especiales, como descuento de 100% en el pago del Impuesto Sobre la Renta en los primeros 10 años, son una herramienta para enfrentar la reforma fiscal de Trump, señaló Gerardo Gutiérrez Candiani.
La ronda de renegociación del tratado que se realizará en Canadá, será fundamental para conocer los avances en los temas como las reglas de origen y la cláusula sunset, dijo el exsubsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.
México presentó una tercera contrapropuesta a Estados Unidos en el sentido de establecer tribunales permanentes que diriman casos de inversionista-Estado como parte de la renegociación de Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Si bien en las rondas se han logrado acuerdos en varias áreas, quedan ahora diferencias realmente difíciles de conciliar, son dificultades estructurales inaceptables para México: el objetivo de reducción del déficit bilateral, la cláusula de revisión cada cinco años, el capítulo 19 de revisión de controversias y la intención de endurecer las reglas de origen regional en la industria automotriz.
Tras la adjudicación de tres ‘farmouts’ o asociaciones con privados, Pemex alista 40 más, agrupados en entre cuatro y siete clústers o bloques de campos petroleros, la mayoría terrestres, reveló en entrevista con El Financiero, Carlos Treviño, director general de la petrolera.
Carlos Treviño Medina, informó que un auditor externo realiza una investigación al interior de Pemex sobre la adjudicación de obras que obtuvo la brasileña Odebrecht, y en el primer trimestre del 2018 se presentarán los resultados.
- PRECEDENTES
El artículo 69, undécimo párrafo, fracción II y último párrafo, del Código Fiscal de la Federación prevé la publicación de la lista de los contribuyentes con créditos fiscales determinados y exigibles, que no se encuentren pagados ni garantizados, lo cual constituye un acto de molestia y si bien es cierto que en dicho precepto no se indica expresamente el deber de proporcionar su debida fundamentación y motivación, dicha circunstancia, por sí misma, no trasciende a su constitucionalidad, pues el deber de fundamentación y motivación de los actos de autoridad deriva expresamente del texto constitucional e irradia al resto de normas secundarias, por lo que resulta innecesario que en ellas se reitere la existencia de dicha obligación.
Los preceptos citados, al establecer, respectivamente, que las personas morales determinarán, al cierre de cada ejercicio, el ajuste anual por inflación, y que no se considerará como crédito al “efectivo en caja”, para efectos de dicho ajuste, no vulneran el derecho fundamental a la propiedad, el cual constituye la prerrogativa de los sujetos a poder apropiarse de bienes y disponer de ellos, sin que guarde vínculo alguno con el efecto inflacionario del efectivo en caja.
Este boletín fue elaborado conjuntamente por Guillermo Villaseñor Tadeo (gvillasenor@sanchezdevanny.com), y Antonio Vizcaya Abdo (avizcaya@sanchezdevanny.com).