SÍNTESIS DE NOTICIAS RELEVANTES DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018
- DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
A.1. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Se publican en el Diario Oficial de la Federación acuerdo por el que se reforma la Norma en materia de consolidación de Estados Financieros y demás información contable
- NOTICIAS RELEVANTES
La industria automotriz urgió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicar nuevas reglas para detener el incremento en la importación de vehículos usados en el país, que en lo que va del año es de 20.9% en relación con el mismo lapso del año anterior.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) pedirá que se reforme la ley para que la emisión de facturas apócrifas sea considerada dentro de los delitos cometidos por la delincuencia organizada.
Los industriales del acero de México y Canadá exigieron a sus respectivos gobiernos pactar “un comercio libre, abierto y justo del acero” como parte de la modernización del TLCAN y se proceda a eliminar la medida de la 232 que impone aranceles de 25 por ciento.
El peso se depreciaba previo al anuncio de un esperado incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y tras noticias de que prevalecen las diferencias en las negociaciones en torno al TLCAN.
Algunas de las motivaciones del surgimiento de las llamadas instituciones de tecnología financiera, fintech, son llegar con servicios financieros a segmentos de la población que hoy no los tienen; hacer el acceso de una manera más fácil, todo a través de plataformas digitales, y reducir costos a los usuarios.
La reforma energética abre la oportunidad para que México se posicione como líder en la producción de energía renovable en el mundo, dijo Sam Kimmins, director de la iniciativa RE100.
- PRECEDENTES
La legislación y la doctrina reconocen como medidas o alternativas contra la elusión y, más específicamente, el fraude a la ley: a) las presunciones (legales); b) las ficciones; y, c) los hechos imponibles complementarios.
El artículo 76-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en el contexto del Estado regulador, otorga al Servicio de Administración Tributaria, mediante una cláusula habilitante, la facultad de establecer reglas de carácter general para la presentación de las declaraciones informativas (maestra de partes relacionadas, local de partes relacionadas y país por país del grupo empresarial multinacional) a que aluden las fracciones I, II y III del propio precepto.
Este boletín fue elaborado conjuntamente por Guillermo Villaseñor Tadeo (gvillasenor@sanchezdevanny.com) y Antonio Vizcaya Abdo (avizcaya@sanchezdevanny.com).