• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / COMITÉ LEGAL Y FISCAL CANCHAM

COMITÉ LEGAL Y FISCAL CANCHAM

CANCHAM

Redacción
2018-10-25

Lectura: 3 minutos

SÍNTESIS DE NOTICIAS RELEVANTES DEL 17 AL 23 DE MAYO DE 2018

 

  1. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

 

A.1. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) los oficios 500-05-2018-10859 y 500-05-2018-13380 mediante el cual se comunica el listado global definitivo y el listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

 

  • Oficio 500-05-2018-10859 mediante el cual se comunica listado global definitivo en términos del artículo 69-B, párrafo tercero del Código Fiscal de la Federación.

 

  • Oficio 500-05-2018-13380 mediante el cual se comunica listado global de presunción de contribuyentes que se ubicaron en el supuesto previsto en el artículo 69-B, párrafo primero del Código Fiscal de la Federación.

 

 

  1. NOTICIAS RELEVANTES

 

Luego del hackeo que afectó al sistema SPEI en México, el SAT aseguró que no ha detectado afectaciones en pagos de devoluciones fiscales.

 

  • ¿No te ha llegado tu devolución del SAT? El hackeo no tiene la culpa

 

La aerolínea Damojh S.A. de C.V. , dueña de la aeronave Boeing 737 que se estrelló el pasado viernes en Cuba ocasionando la muerte de más de 100 personas, entre ellas siete mexicanos, está calificada como “no regular” desde hace ocho años, de acuerdo con autoridades hacendarias y de transporte mexicanas.

 

  • Aerolíneas Damojh, empresa irregular para la SCT y el SAT

 

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) atendió, al corte del 15 de mayo, 14,558 casos presentados por los contribuyentes, relacionados con la declaración anual del ejercicio fiscal 2017.

 

  • Prodecon atendió 14,558 casos por declaración anual

 

El peso ganaba a la media sesión de este miércoles luego de que el banco central de Turquía elevó las tasas de interés como respuesta a una profunda depreciación de la lira, lo que también benefició a otras divisas emergentes, y al conocerse además reportes sobre la renegociación del TLCAN.

 

  • Peso recupera terreno por lira turca y reportes sobre el TLCAN

 

La cotización interbancaria cerró en $19.72 por dólar, su mayor nivel desde el 28 de diciembre del 2017, por la preocupación de que no se logre un acuerdo en el TLCAN, antes del jueves.

 

  • A pesar de TLCAN y elecciones, IED anota cifra récord

 

Apenas la semana pasada, Pemex decidió emitir una tercera colocación en lo que va del año, por tres mil 150 millones de euros, que se sumarán a una ya demasiado abultada deuda total que comienza a alarmar.

 

  • Pemex, líder en producción… de deuda

 

 

  1. PRECEDENTES

 

Resultan inoperantes los argumentos en los que se cuestiona la constitucionalidad del artículo 151, fracción I, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que prevé los requisitos para deducir los pagos por honorarios médicos y dentales, así como los gastos hospitalarios, por transgredir el principio de progresividad, en su vertiente de no regresividad, de los derechos humanos, pues el Estado, como se estableció, no tiene la obligación de dejar intocadas las bases y condiciones conforme a las cuales los gobernados han tributado a lo largo del tiempo o en un periodo determinado.

 

  • SON INOPERANTES LOS ARGUMENTOS QUE CUESTIONAN LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO 151, FRACCIÓN I, DE LA LEY DEL IMPUESTO RELATIVO, POR SER CONTRARIO AL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD, EN SU VERTIENTE DE NO REGRESIVIDAD, DE LOS DERECHOS HUMANOS (LEGISLACIÓN VIGENTE A PARTIR DE 2014).

 

La interpretación sistemática y armónica del artículo 36 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, permite concluir que la ausencia de plazo para reconstruir la contabilidad, implica que cuando la autoridad fiscal tenga conocimiento de que se destruyó la contabilidad del contribuyente, por caso fortuito o fuerza mayor, y esté o no ejerciendo sus facultades de comprobación o gestión tributaria, debe conceder, caso por caso y mediante resolución debidamente fundada y motivada, un plazo razonable, que no podrá ser menor a cuatro meses, al contribuyente para reconstruirla mediante el método de concentración.

 

  • EL ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN VIGENTE HASTA EL 2 DE ABRIL DE 2014, QUE ESTABLECE SU RECONSTRUCCIÓN, NO VIOLA EL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA.

 

 

 

 

Este boletín fue elaborado conjuntamente por Guillermo Villaseñor Tadeo (gvillasenor@sanchezdevanny.com), Antonio Vizcaya Abdo (avizcaya@sanchezdevanny.com) y María Fernanda Ortega Romero (mortega@sanchezdevanny.com).

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad