SÍNTESIS DE NOTICIAS RELEVANTES DEL 11 AL 17 DE ENERO DE 2019
Por medio del presente, presentamos a continuación un resumen de la información más relevante al momento:
- DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
A.1. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
La SHCP publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”), el oficio 500-05-2018-32783 mediante el cual se comunica listado global definitivo en términos del artículo 69-B, párrafo tercero del Código Fiscal de la Federación.
- NOTICIAS RELEVANTES
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará, a través de la Administración General de Aduanas, una estrategia para regularizar la distribución de gasolina en la zona norte y centro-norte del país.
Es importante saber si es un contribuyente cumplido o incumplido y puede ser que aparezca en la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El fisco identificó un quebranto por inconsistencias relacionadas con el Impuesto Sobre la Rente (ISR) por 3,217 millones de pesos (mdp) tras una auditoría a contribuyentes relacionados con gasolineras, dijo este lunes la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat.
La Asociación Blockchain México consideró que las Circulares 10/2018, 11/2018, 17/2018 y 18/2018 de julio y diciembre de 2018 “ponen al sector en desventaja frente a otros países y otros competidores”. Para esta asociación, las circulares publicadas por el Banco de México como parte del entramado de la llamada Ley Fintech “establecen barreras actuales y potenciales en el mercado financiero y podrían limitar la inclusión de los usuarios a las nuevas tecnologías”.
La asociación FinTech México estimó que impulsar políticas públicas que aceleren la modernización del sector financiero y promuevan la inclusión financiera mediante el desarrollo de una banca digital, la identificación remota y el uso teléfonos celulares como sucursales bancarias contribuyen a elevar la competitividad del sistema financiero mexicano.
La crisis en el abasto de gasolina pone el terreno propicio para hablar sobre el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) que se cobra a éstas, su recaudación y asignación para financiar el gasto público. La Ley de Ingresos (LIF) 2019 aprobada por el Congreso plantea una meta ambiciosa: recaudar en el año por este impuesto 269 mil millones de pesos, lo cual es 41% más de lo que se recaudó en 2018.
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, Armando Guadiana, dijo que México tiene carbón suficiente para producir más electricidad.
La capacidad instalada de energía solar en México alcanzó los 3,000 megawatts, lo que representa inversiones por 6,300 millones de dólares, aseguró el presidente de la Asolmex, Héctor Olea.
- PRECEDENTES
Para garantizar el respeto a los derechos de certeza y seguridad jurídica, cuando la autoridad fiscal estime incumplida la obligación prevista en la fracción VIII del artículo 32 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, es innecesario que también cite los párrafos subsecuentes.
Este boletín fue elaborado conjuntamente por Guillermo Villaseñor Tadeo (gvillasenor@sanchezdevanny.com) y Antonio Vizcaya Abdo (avizcaya@sanchezdevanny.com).