Muchas personas experimentan mareos durante las viajes en carretera. Conoce algunos tips para prevenir la cinetosis en autobús, avión, tren o barco y tener un viaje agradable
Los viajes en carretera puede ser una gran aventura, pero para algunos suele ser una tortura, a causa de los mareos, náuseas y dolores de cabeza que experimentan. Muchas personas sienten mareos cuando recorren largos tramos en automóviles, tren, autobús o barco. Aunque no es una condición grave, puede resultar muy molesta, que impide que se tenga un trayecto agradable.
También podría interesarte: 10 lugares más baratos del mundo para viajar
Estos síntomas responden a una alteración que lleva por nombre cinetosis, problema que tiene un antecedente congénito y se produce por una respuesta enlentecida o incorrecta del sistema del equilibrio frente a los cambios de aceleración o movimientos que se producen en el entorno, principalmente al viajar en vehículos terrestres o marítimos.
Aunque los mareos son algo bastante habitual, existen personas con una mayor predisposición a padecerlos; son los niños quienes más lo sufren, pero también muchos adultos, siendo las mujeres las que son más sensibles que los hombres a este trastorno, sobre todo durante el embarazo o durante la menstruación.
También podría interesarte: ¿Quieres viajar? Aquí unos tips para conseguir vuelos baratos
No existe un tratamiento para curar esta situación, pero sí se pueden tomar algunas medidas para prevenir que se activen los mareos. A continuación te presentamos algunos consejos para prevenir el mareo durante los viajes en carretera:
- Situarse en la parte central del vehículo (barco, coche o avión).- Esta parte es donde menos oscilaciones se producen. En los viajes en coche, se recomienda ocupar los asientos delanteros, es decir, del copiloto.
- Comer ligeramente.- Un estómago vacío puede aumentar o empeorar las náuseas y los dolores de cabeza, pero sobrecargar el estómago antes de salir resultará todavía peor.
- Mantenerse hidratado.- Es muy importante para prevenir los mareos tomar agua frecuentemente. Es indispensable no ingerir bebidas alcohólicas antes de salir o durante el viaje.
- Coche ventilado.- Durante el viaje es importante que los olores no se concentren dentro del auto, ya que los fuertes olores pueden provocar náuseas y malestar. En el caso de viajar por mar se puede evitar los mareos del barco ubicándose en la proa de la cubierta, para respirar la brisa marina.
- Ir sentado, mirando hacia delante y fijar la mirada en un punto elevado.- De esta manera se contrarresta la sensación visual de velocidad. .
- Evitar realizar otras actividades.- Leer, ver películas en un DVD, etc. puede provocar mareos más fácilmente.
- El conductor del vehículo debe procurar tomar las curvas suavemente.- Se debe evitar los movimientos bruscos y los cambios continuos de velocidad. Los acelerones y los frenazos favorecen especialmente el mareo.
- Hacer paradas frecuentes.- Es recomendable constantemente tomar el aire y estirar las piernas. Estas paradas serán de gran ayuda para evitar los mareos al viajar.
- Conservar la calma.- Los nervios y el estrés pueden aumentar la cantidad de ácido gástrico que se produce normalmente.
- No fumar.- Las sustancias presentes en el tabaco producen náuseas.
- Tomar medicamentos indicados contra el mareo.
También podría interesarte: Viajar en tiempos de internet
Cuando una persona esta mareada, puede hacer lo siguiente para ayudar a controlar el mareo:
- Adoptar la posición decúbito supino (boca arriba, y subiendo las piernas), con la cabeza fija.
- Mantener la vista en un ángulo de 45º por encima del horizonte y buscar puntos de referencia a lo lejos sin fijarse en objetos próximos.