Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma política en el DF, declaró que si se aprueba la añorada reforma política, los ciudadanos no serían más chilangos, ni defectuosos, sino capitalinos consolidando su proceso histórico de descentralización.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Porfirio Muñoz Ledo pidió al Congreso de la Unión que defina y apruebe la Reforma política que se desinfló en la Cámara de Diputados el mismo día que se aprobó, según Alonso Raya, diputado del Sol Azteca, por un “cálculo electoral”, ya que se quiso evitar que el PRD y el GDF la capitalizaran.
Al mismo tiempo, Muñoz Ledo hizo hincapié en que este proceso donde la capital se ha ido descentralizando tiene un gran referente, mismo que desemboca en la figura y elección de un jefe de gobierno, siendo el primero Cuauhtémoc Cárdenas en 1997, gracias a las reformas constitucionales de la época.
Además, señaló que con la reforma, se dota de derechos y obligaciones a la ciudad, a la par de las demás entidades del país; le otorgaría su propia constitución y tendría un Consejo Metropolitano; sin delegaciones y con alcaldías, sin jefes delegacionales y sí con cabildos; es decir, consejos ciudadanos que tomarán decisiones.
“Habrá más cercanía con la ciudadanía”, enfatizó, mientras impartía la conferencia magistral El Federalismo Mexicano ante los desafíos del Siglo XXI, en la UAM Azcapotzalco, y aclaró que de aprobarse, los ciudadanos habitantes del DF no serían más chilangos, ni defectuosos, sino capitalinos.