La Comisión de Responsabilidades tomó la medida de sancionar con multas que van de los 450 a los 4 mil 950 pesos para los funcionarios que han reincidido en no realizar su declaración patrimonial como lo marca la Ley.
Guadalajara, Jalisco.- El Congreso de Jalisco aprobó por unanimidad sancionar económicamente a los más de seis mil funcionarios públicos; funcionarios y empleados a nivel estatal y municipal, que no han realizado su declaración patrimonial ante el órgano legislativo.
Los diputados integrantes de la Comisión de Responsabilidades tomaron la medida de sancionar con multas que van de los 450 a los 4 mil 950 pesos para los funcionarios que han reincidido en no entregar un listado de su patrimonio como lo marca la Ley, sin embargo, en el caso de aquellos empleados que por primera vez no han entregado sus informes sólo serán advertidos.
En ese sentido, el presidente de esa comisión legislativa, Juan Carlos Márquez Rosas explicó que muchos trabajadores, principalmente los policías, no están enterados que deben cumplir con esta obligación, por lo que se les hará llegar un apercibimiento, antes de que sean multados económicamente.
No obstante, destacó que entre los más reincidentes, se encuentran 50 funcionarios de primer nivel del gobierno estatal, aunque se reservó el no revelar los nombres, ya que legalmente está impedido.
“Aquellos que entren en la reincidencia que ya tenían conocimiento que debían presentar su declaración y no lo hicieron se harán acreedores a una sanción económica, conforme a la percepción y el rango del servidor público “, señaló el diputado panista.
De acuerdo con el legislador local, son poco más de siete mil 400 los funcionarios omisos y hay burócratas de todos los poderes y de todos los ayuntamientos en el caso de los municipios existen regidores de prácticamente todas las regiones y de todos los partidos políticos que no cumplieron con su obligación de rendir cuentas ante el Congreso local.
Explicó que del total de funcionarios que incumplieron con entregar su declaración patrimonial, alrededor de mil 500 son reincidentes; 253, son regidores y 50 son funcionarios de primer nivel.
Parte de los recursos que se cobren por multas a los funcionarios omisos irán a las arcas del Poder Legislativo.
Con información de medios