El Congreso de Jalisco conmemoró el 204 Aniversario de la Firma del Bando que Declara la Abolición de la Esclavitud.
Guadalajara, Jalisco.- El Congreso de Jalisco conmemoró el 204 Aniversario de la Firma del Bando que Declara la Abolición de la Esclavitud, signado por Miguel Hidalgo e Ignacio López Rayón.
Este documento se suscribió dentro del movimiento independentista de México, y representa la primera declaración antiesclavista realizada en América.
En sesión solemne, desde la tribuna, el diputado Jesús Palos Vaca destacó que conmemorar esta fecha, significa para la vida constitucional de Jalisco y del país, mantener vivos los anhelos de justicia y dignidad de todo ser humano.
Con la firma de este manifiesto comenzó a formarse el Estado de derecho y se dio legitimidad por primera vez a la lucha armada de la Independencia, cuya finalidad era acabar con las distinciones de clases y obtener la igualdad de derechos de todos los mexicanos.
En su discurso, resaltó la importancia de resguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, utilizando para ello las estructuras gubernamentales y las fuerzas sociales, para proporcionar estabilidad social y las políticas de Estado en su beneficio.
Subrayó la importancia de no olvidar los ideales de libertad aún vigentes en el país; “todos tenemos el mismo valor como ciudadanos y el derecho a tener una vida digna, pero siempre dentro del marco de la ley”, dijo.
Exhortó a los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general, a unir esfuerzos para que cada uno, combata de manera permanente estas prácticas, privilegiando el bien común en las acciones de gobierno.
El Semanario con información de Notimex