Luego de diversas reuniones, debates y hasta movilizaciones ciudadanas en lo que va del año, el PRD vislumbra un futuro positivo para la ciudadanía en tema de decisión y democracia con la ley de consulta popular.
Con declaraciones en tono de celebración, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que los ciudadanos “tendrán mayores herramientas para decidir directamente sobre asuntos de alta relevancia para el interés público”.
Esto con motivo de la reciente aprobación de la Ley de Federal de Consulta Popular en la Cámara de Diputados, el pasado seis de marzo.
“De esta manera restituiremos al país la propiedad absoluta de las riquezas que le pertenecen y que son, en buena medida, sustento de un mejor porvenir”, declaró el perredista a través de un comunicado que fue emitido luego de dicha aprobación.
Como punto de mayor trascendencia en torno a este hecho, destacó que “la aprobación de esta ley también significa un innegable avance hacia la consulta popular en materia energética y así dar marcha atrás a la reforma promulgada por el ejecutivo federal en diciembre del año pasado.
La Ley Federal de Consulta Popular ha sido condición de la izquierda mexicana para iniciar el debate de la reforma energética, legislación que establece que se podrán realizar consultas ciudadanas vinculatorias si cuentan con el apoyo de al menos 2% de la lista nominal de electores, y en este caso el partido entregó en noviembre un millón 700 mil firmas al Senado para que se sometiera a consulta la reforma energética.
“En el PRD seguiremos construyendo, desde las instituciones y desde el movimiento social, bases en favor de la defensa del patrimonio nacional y del bienestar de las familias mexicanas”, señaló el funcionario.
El pasado nueve de marzo, el también perredista Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que vigilarán que para el 2015, los alcances de la consulta popular tengan plena vinculación y haya voluntad política de los órganos del Estado mexicano para hacer, si es requerido, las modificaciones a las leyes mandatadas por el pueblo.
Cabe señalar que el funcionario recordó que las modificaciones hechas por el Senado de la República a la Ley de Consulta Ciudadana canceló la posibilidad de que los promotores de las consultas hagan difusión en medios electrónicos, generando así una cierta limitación en los alcances del ejercicio.
Al iniciar el mes de enero, Zambrano y otros perredistas se dieron a la tarea de que, durante el periodo de sesiones del Congreso, que inició el primero de febrero, los legisladores aprobaran los temas que quedaron pendientes; incluida la ley de consulta popular.
“Que se legisle, que cumplan la palabra empeñada sobre la consulta popular (…) En el camino veremos si se pueden construir nuevos acuerdos”, dijo Jesús Zambrano durante una reunión el pasado miércoles ocho de enero.
Para el jueves 16 de enero, el dirigente del PRD se reunió con las mesas directivas de los grupos parlamentarios de ambas Cámaras para “dar armonía, coordinación a la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones”.
Otros de los pendientes que se pusieron en la mesa aquel día, fue la iniciativa preferente y ciudadana, la cual quedó en primera lectura durante el periodo concluido en diciembre; Además de la ley secundaria en materia de Telecomunicaciones.
Para el pasado martes 11 de marzo, la dirigencia del Partido Revolucionario Democrático, asistió a la ceremonia correspondiente al cambio de poder en Chile; donde la socialista Michelle Bachelet asumió constitucionalmente la presidencia de aquella nación.
Además, tuvo un encuentro con Isabel Allende Gozen, presidenta del Senado e hija del exmandatario derrocado Salvador Allende, con quien intercambió puntos de vista sobre diversos asuntos y problemáticas en la región de Latinoamérica y aprovechó para emitir una invitación a México para celebrar el XXV aniversario del PRD en mayo próximo.
Zambrano también se reunió con la diputada Camila Vallejo, efectuó un encuentro con su homólogo Osvaldo Andrade y con el senador Carlos Navarro, presidente del Partido MAS (Movimiento Alternativa Social) en la sede nacional del Partido Socialista.
Finalmente, sostuvo un encuentro de trabajo con Carlos Ominami, director de la fundación Chile 21.
Hoy 9.30 pm debate sobre #ConsultaPopular con @LCUgalde y @veronicaortizo en La mesa Cuadrada TV Aprende canal 412 d cablevisión @MaguMonero
— Gpe. Acosta Naranjo (@acostanaranjo) marzo 9, 2014
Hace unos momentos sostuve una reunión con Osvaldo Andrade, presidente del Partido Socialista de Chile @PRDmexico pic.twitter.com/cSe5LaRhuy
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) marzo 10, 2014
Hace unos momentos, en la toma de protesta de Bachelet en #Chile En el @PRDmexico celebramos este triunfo de la izq pic.twitter.com/zhug4i1dhK
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) marzo 11, 2014