• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Contribuyentes del Infonavit cumplen con sus aportaciones en “tiempo y forma”

Contribuyentes del Infonavit cumplen con sus aportaciones en “tiempo y forma”

La gran mayoría de los contribuyentes del Infonavit cumplieron con sus aportaciones. /Imagen:Infonavit

Redacción 17/03/2017

Lectura: 2 minutos

De las más de 932 mil empresas en México, el 95 por ciento cumple en tiempo y forma con sus aportaciones patronales para el rubro de vivienda.

Ciudad de México -David Penchyna Grub, director general del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), indicó, durante una reunión privada con el Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que el sentido de responsabilidad social significa la posibilidad de que los trabajadores puedan obtener una vivienda segura para ellos y su familia.

“Es decir, un hogar que también se traduce en su patrimonio. Porque sin duda se puede ser más productivo si uno se siente más seguro, tiene menos rotación, si tiene mejores prestaciones. Y eso tiene impacto en la competitividad de las empresas”, apuntó.

Agregó que el instituto impulsa con el apoyo de los empresarios, destacó la estrategia Grandes Empleadores, programa que pretende trabajar con 300 empresas de todo el país que concentran el 50 por ciento de la demanda potencial de créditos para el segmento de ingresos de más de 10 veces el salario mínimo.

“Más que esperar a que la demanda venga a nosotros, vamos a llevar al Infonavit a donde nuestros derechohabientes se encuentran”, aseveró.

Dijo estar seguro de que, si siguen trabajando juntos, autoridades y sector privado, se crearán más fuentes de empleo; prueba de ello es que, de mantener el ritmo de originación, en 2018 la actual administración federal habrá otorgado uno de cada tres créditos en la historia del Infonavit.

“Por nuestra naturaleza tripartita, es muy importante estar cerca de las organizaciones empresariales, escucharlos y atender sus inquietudes; mucho de este trabajo en conjunto se lo debemos a la participación responsable con que la Coparmex se ha conducido al interior del Consejo de Administración del Infonavit”, dijo Penchyna, al subrayar que el sector empresarial es uno de los tres pilares para la operación del instituto.

En su oportunidad, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, expresó su reconocimiento al Infonavit, porque a pesar de los cambios globales de los actores financieros, el instituto mantiene sin cambios las tasas de interés de los créditos hipotecarios.

“Estamos convencidos de que la vivienda es el eje de la inclusión social, es el punto de llegada de las políticas que promueven el bienestar de las familias y el espacio idóneo para formar nuevas capacidades y competencias de los individuos y la sociedad”, expresó.

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Tecnología y moral: Conectividades solidarias

Antonio Tenorio - Lectura: 4 minutos

Las redes sociales y los dispositivos portátiles son usados como armas contra la injusticia, y como lazos de conectividad solidaria

Frontera, violencia y conflicto

Gerardo R. Herrera Huízar - Lectura: 3 minutos

Ha cobrado relevancia y atraído la atención la ola de enfrentamientos que suceden en la frontera.

Hablemos de proteccionismo

Adriana Murillo - Lectura: 2 minutos

El 43% de los empresarios mexicanos han ganado con políticas proteccionistas

¿Vamos a crecer? … poquito

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, durante la presentación los resultados del Reporte de Estabilidad Financiera.

Millonaria década

Redacción - Lectura: 2 minutos

Dan a conocer a los artistas que más dinero ganaron en conciertos durante la década que está por terminar.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad