El IMJUVE puntualizó que el 48.8 por ciento de los universitarios que tienen trabajo, lo hacen en áreas ajenas a su carrera.
Ciudad de México.- El desempleo entre jóvenes mexicanos universitarios ha tenido un crecimiento catastral desde 2012, pasando de 2.3 por ciento a 5.1 por ciento; las estadísticas fueron señaladas por la Instituto Mexicano de la Juventud.
El organismo señaló que un 48.8 por ciento de los jóvenes que se ejercen en el ámbito laboral, lo hacen en áreas ajenas a su carrera, lo opuesto al 52.2 por ciento quien se desempeña en actividades a fines a sus estudios. Estas cifras se dieron a conocer a partir de 2012, donde la tasa de desempleo se duplico.
El IMJUVE reiteró, es prioridad dar atención especializada a la población joven y universitaria, pues la falta de oportunidades de empleo entre quienes pudieron asistir a la escuela y la carencia de espacios para quienes no llegaron al nivel de estudios profesionales. Así mismo recalcó el programa “Emprendedores Juveniles”, que se encarga de otorgar apoyo económico, accesoria y apoyo para crear micro-empresas, con el objetivo de formar jóvenes auto-suficientes.
Asimismo, los legisladores subrayaron que de acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, el 40 por ciento de los egresados universitarios ‘no logran encontrar trabajo al finalizar sus estudios’.
Información de medios