• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Crece popularidad de Windows Phone en América Latina

Crece popularidad de Windows Phone en América Latina

Redacción
2013-11-19

Lectura: 2 minutos

El sistema operativo creció 20% de trimestre a trimestre en la región, lo que le permite mantenerse en la segunda posición en el tercer trimestre del año.

 

EU.- El sistema operativo Windows Phone se mantiene en la segunda posición en Latinoamérica con un crecimiento de 20% de trimestre a trimestre, de acuerdo con lo publicado por IDC en su reporte Mobile Phone Tracker, correspondiente al tercer trimestre de 2013.

El reporte, el cual monitorea el envío de dispositivos, muestra que Windows Phone ha crecido más rápido que el mercado y sus competidores a un ritmo de 20% trimestre a trimestre, manteniendo esta tendencia por tercera vez consecutiva. A nivel mundial, el crecimiento año tras año fue de 156%, por encima de sus principales competidores.

Para el tercer trimestre, de acuerdo con IDC, Windows Phone es segundo lugar en presencia en países como Chile, Colombia, Perú, México y en la región, lo que demuestra el crecimiento que ha tenido el sistema operativo en la preferencia de los consumidores. En el caso de Chile, el crecimiento respecto al trimestre anterior fue del 50%, el más alto de entre sus principales competidores.

“Entregar smartphones con características completas en teléfonos de costos accesibles, ha sido un gran acierto de Windows Phone, ya que muestra entendimiento del mercado en América Latina. Existen usuarios que apenas se adentran en el mundo de los smartphones con dispositivos de gama baja como el Nokia Lumia 520 que cumplen con las necesidades que busca el usuario, y ofrecen una experiencia completa”, señala Oliver Flores, manager Regional de Teléfonos Móviles para IDC Latinoamérica.  “La variedad de dispositivos disponibles en Latinoamérica es un factor importante para que se mantenga esta tendencia en los próximos meses” agregó.

Liliana González, directora de la división de Windows Phone para América Latina, comentó “Hemos mantenido nuestro objetivo de seguir posicionando Windows Phone como la plataforma más personal e ideal para los consumidores y para las empresas; mantenemos nuestra posición #2 en la región y en mercados como México, Colombia, Perú, y ahora Chile, lo que demuestra que vamos por el camino correcto“. Además añade “No hay duda sobre la oportunidad que tiene Windows Phone en el mercado, lo que demuestra que los consumidores cada vez más buscan un smartphone personal y los desarrolladores han comenzado a construir aplicaciones  para Windows Phone y las empresas lo están considerando como opción para brindar a sus empleados”.

De la mano de Nokia como socio de negocios, Windows Phone cuenta con un portafolio de dispositivos disponibles en más de 20 países en América Latina. Esta es una fortaleza que tiene el sistema operativo y, que sin duda, es un factor esencial para que su crecimiento aumente trimestre a trimestre. En la región se encuentran disponibles dispositivos para diferentes gustos, actividades y presupuestos. 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad