El sistema operativo creció 20% de trimestre a trimestre en la región, lo que le permite mantenerse en la segunda posición en el tercer trimestre del año.
EU.- El sistema operativo Windows Phone se mantiene en la segunda posición en Latinoamérica con un crecimiento de 20% de trimestre a trimestre, de acuerdo con lo publicado por IDC en su reporte Mobile Phone Tracker, correspondiente al tercer trimestre de 2013.
El reporte, el cual monitorea el envío de dispositivos, muestra que Windows Phone ha crecido más rápido que el mercado y sus competidores a un ritmo de 20% trimestre a trimestre, manteniendo esta tendencia por tercera vez consecutiva. A nivel mundial, el crecimiento año tras año fue de 156%, por encima de sus principales competidores.
Para el tercer trimestre, de acuerdo con IDC, Windows Phone es segundo lugar en presencia en países como Chile, Colombia, Perú, México y en la región, lo que demuestra el crecimiento que ha tenido el sistema operativo en la preferencia de los consumidores. En el caso de Chile, el crecimiento respecto al trimestre anterior fue del 50%, el más alto de entre sus principales competidores.
“Entregar smartphones con características completas en teléfonos de costos accesibles, ha sido un gran acierto de Windows Phone, ya que muestra entendimiento del mercado en América Latina. Existen usuarios que apenas se adentran en el mundo de los smartphones con dispositivos de gama baja como el Nokia Lumia 520 que cumplen con las necesidades que busca el usuario, y ofrecen una experiencia completa”, señala Oliver Flores, manager Regional de Teléfonos Móviles para IDC Latinoamérica. “La variedad de dispositivos disponibles en Latinoamérica es un factor importante para que se mantenga esta tendencia en los próximos meses” agregó.
Liliana González, directora de la división de Windows Phone para América Latina, comentó “Hemos mantenido nuestro objetivo de seguir posicionando Windows Phone como la plataforma más personal e ideal para los consumidores y para las empresas; mantenemos nuestra posición #2 en la región y en mercados como México, Colombia, Perú, y ahora Chile, lo que demuestra que vamos por el camino correcto“. Además añade “No hay duda sobre la oportunidad que tiene Windows Phone en el mercado, lo que demuestra que los consumidores cada vez más buscan un smartphone personal y los desarrolladores han comenzado a construir aplicaciones para Windows Phone y las empresas lo están considerando como opción para brindar a sus empleados”.
De la mano de Nokia como socio de negocios, Windows Phone cuenta con un portafolio de dispositivos disponibles en más de 20 países en América Latina. Esta es una fortaleza que tiene el sistema operativo y, que sin duda, es un factor esencial para que su crecimiento aumente trimestre a trimestre. En la región se encuentran disponibles dispositivos para diferentes gustos, actividades y presupuestos.