• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / ¿Creció empleo en México? STPS afirma aumento

¿Creció empleo en México? STPS afirma aumento

Redacción
2013-11-21

Lectura: 2 minutos

Según datos del IMSS, en septiembre se generaron cerca de 93 mil 500 empleos formales y en octubre 143 mil.

Ciudad de México.- El aumento de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre septiembre y octubre últimos, muestra que se ha atenuado el impacto de la disminución del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sobre el empleo este año en el país, dijo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El director de Investigación y Estadísticas del Empleo, Javier Omar Rodríguez Alarcón, señaló que de acuerdo con los indicadores dados a conocer por el IMSS, para los meses septiembre y octubre ya se ve una recuperación importante del empleo, toda vez que en el primer mes se generaron cerca de 93 mil 500 empleos formales, registrados en el IMSS, y en octubre unos 143 mil.

Tras mencionar que al inicio del año se tenía una expectativa de crecimiento de 3.1% del PIB, y por lo tanto una expectativa de generación de empleos por encima de 600 mil, el funcionario de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral puntualizó que ahora, con lo que está aconteciendo con el Producto Interno Bruto, tenemos una expectativa de cerca de 1.3%.

Sin embargo, el funcionario federal subrayó que si se ven los datos al mes de octubre, “tenemos un acumulado en el año de 590 mil empleos formales, registrados en el IMSS, lo que significa que el empleo formal tiene un comportamiento de crecimiento anualizado del 2.9%, que es superior en más de medio punto porcentual, en correlación a lo que tiene la disminución del PIB”.

Pidió, no obstante, esperar para ver cómo se comporta el mes de noviembre, y recordó que en diciembre “siempre hay una disminución en las contrataciones, en el empleo formal, que esperamos que también, como ha venido ocurriendo en los últimos meses, se atenúe y estemos terminando el año con un crecimiento favorable del empleo formal”.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad