Los pensamientos desempeñan un papel importante en el futuro de las personas. Conoce las creencias tóxicas que pueden afectar tu éxito
Aunque no se valoricen, los pensamientos juegan un papel fundamental en el futuro de las personas, Existen algunas creencias tóxicas, consideradas como normales, que pueden repercutir negativamente en el éxito de las personas.
También podría interesarte: Cómo tener una vida más feliz según el Dalai Lama
TalentSmart realizó un estudio en el que descubrió que 90 por ciento de las personas que tenían mejor desempeño poseían una inteligencia emocional alta. Estas personas exitosas y emocionalmente inteligentes poseen una habilidad importante: la de reconocer y controlar los pensamientos negativos para evitar que los detengan de alcanzar su máximo potencial.
La única barrera que existe que impide tener éxito en cualquier área de la vida es la propia mente. A continuación te presentamos las creencias tóxicas que arruinan el futuro:
- El presente es indicador del futuro.- Muchas personas consideran que si se tiene un mal presente también se tendrá un mal futuro. Solo porque las cosas estén yendo mal ahora eso no indica que así es como seguirán.
- Tarde para cambiar.- La mayoría de los individuos consideran que hacer un cambio no es posible, sin embargo el futuro no está escrito, por lo que se puede modificar con nuestras acciones.
- Mostrar debilidad es malo.- La sociedad moldea a las personas para ocultad su vulnerabilidad y sentimientos, esta situación es malo, ya que evita que se vivan nuevas experiencias.
- La soledad es mala.- Estar solo no es malo, ya que ayuda a las personas a conocerse a si mismo. El problema surge cuando los individuos no se sienten cómodos con ellos mismos.
- Las diferencias son malas.- Muchas de las personas consideran que lo mejor es permanecer en un grupo, sin embargo las diferencias son los que hacen a las personas. El tratar de pertenecer a un grupo, puede provocar que las personas pierdan su individualidad.
- Es posible alcanzar la perfección.- Algunas personas pasan su vida buscando la perfección, sin embargo esta no existe como un estado estático, como la vida esta evoluciona.
- Las cosas son personales.- Las personas pueden volverse tóxicas para sí mismas y para quienes las rodean cuando creen que todo lo que ocurre en el mundo es un ataque directo hacia ellos, o que de alguna forma se trata sobre ellos.
- No se debe de estar triste.- Nunca habrá una felicidad permanente y nunca habrá una tristeza absoluta, nada en la vida es constante. Para tener una vida completa es necesario vivir todos los estados de ánimo.