Infiniti Red Bull Racing es el soberano del Campeonato Mundial de la Fórmula Uno y del Campeonato de Constructores 2013.
Ciudad de México.- La temporada 2013 ha sido un año ganador para Infiniti Red Bull Racing, pues ha implantado una marca de trece carreras ganadas. Además de 11 posiciones pole, 11 podios, 12 vueltas rápidas y cuatro dobletes, 1er y 2do lugar.
Seb, Mark & The Team all collected awards at the FIA Awards Gala. Get all the information here http://t.co/bgyVvVKCnh pic.twitter.com/kry83wmdQl
— Red Bull Racing (@redbullracing) diciembre 9, 2013
Gran Premio de Australia, 15 a 17 de marzo
El RB9 de Infiniti Red Bull hizo lo que tenía que hacer en el simulador y en el túnel de viento, todo bien coordinado sin mucha ayuda del martillo. El vehículo parecía particularmente bueno en las tandas largas, pero no tanto en una sola vuelta – por lo que el bloqueo de Albert Park en la primera fila fue una agradable sorpresa.
Vettel lucía un diseño de Red Bull Stratos en su casco, en homenaje a los récords batidos por Felix Baumgartner el año anterior. Tanto Seb como Mark cayeron en la carrera, terminando en tercero y sexto lugar, respectivamente; Kimi Räikkönen ganó para Lotus, sorprendiendo a sus competidores que luchaban por lograr una carrera de dos paradas.
Gran Premio de Malasia, 22 a 24 de marzo
Sebastian estaba en la posición pole, pero al caer la lluvia y los relámpagos iluminando Kuala Lumpur, Mark aprovecho al máximo las condiciones difíciles para conseguir la delantera hasta obtener la señal desde el muro de pits para mantener la posición y llegar a la meta.
Vettel tenía otras ideas y Multi 21 es ahora parte de la historias de la Fórmula Uno. Se obtuvo un doblete de primer y segundo lugar, a pesar del calor y la humedad. El equipo logró romper el récord de parada en pits cinco veces durante la carrera, incluyendo una parada de Mark por 2.05s que se convirtió en el nuevo punto de referencia.
Gran Premio de China, 12 a 14 de abril
En China fue donde los neumáticos hicieron su aparición, literalmente, en el caso de Mark. Una fuerte sospecha de que los neumáticos iban a dominar el 2013 se comprobó en Shanghai, donde muchos conductores se quejaron de que con el neumático blando no era una cuestión de cuántas vueltas había que gestionar sino cuántas esquinas.
Seb optó por sacrificar la posición en la parrilla para empezar con un neumático duro. Apenas logró que funcionara, terminando en cuarto lugar. Mark tuvo un fin de semana más tórrido: se quedó sin combustible en la Q2 y tuvo que empezar desde la línea pit. En la carrera chocó contra Jean-Eric Vergne teniendo que entrar en los pits. Los daños sufridos en el impacto provocaron pérdida de un neumático y tuvo que retirarse.
Gran Premio de Bahréin, 19 a 21 de abril
Una mala carrera en China fue seguida por una victoria en Bahréin. El calor de Sakhir convino mejor al RB9 y Seb ganó con bastante comodidad, repitiendo la historia del 2012 – salvo que Gill Jones, era jefe de la electrónica de vía, y recibió el trofeo de constructores en lugar de Christian Horner. Mark, por su parte, tuvo problemas debido a una penalización en China terminando en séptimo lugar.
Gran Premio Español, 10 a 12 de mayo
“Una carrera difícil”, dijo Christian Horner en Barcelona después de que Seb y Mark terminaron cuarto y quinto, respectivamente, con el dueño del equipo, Dietrich Mateschitz observando.
Seb optó por una estrategia de cuatro paradas lo que provocó debate referente con los neumáticos: “No vamos al ritmo del vehículo, vamos al ritmo de los neumáticos”.
Gran Premio de Mónaco, 24 a 26 de mayo
Sébastien Ogier se tomó el tiempo de su temporada en WRC para al Infiniti Red Bull Racing Team, así como Dougie Lampkin y Mattias Dandois realizando acrobacias en motocicletas.
Seb portó un casco conmemorativo para el fin de semana y logramos un doble podio. Pero los honores finales fueron para Nico Rosberg. Mercedes tenía un coche rápido en la clasificación y logró conseguir el empuje por las calles de su ciudad natal, a pesar de que la carrera tuvo la participación habitual de teatro monegasco, incluyendo una bandera roja.
Gran Premio de Canadá, 7 a 9 de junio
Finalmente Infiniti Red Bull obtuvo una victoria en América del Norte. Seb dominó el fin de semana, tomó la posición pole un sábado húmedo logrando la victoria en mejores condiciones el domingo.
Mark tuvo un fin de semana duro, pues tuvo un choque con Giedo Van Der Garde, pero alcanzó el cuarto lugar. Montreal reforzó su reputación como una de las carreras con más glamour, cuando Michael Fassbender se tomó un tiempo libre de la filmación de X-Men para visitarnos en el garaje.
GP de Gran Bretaña, 28 al 30 de junio
El Gran Premio de Gran Bretaña – o la carrera con explosión de neumáticos, como se le ha conocido – fue una montaña rusa. Seb se retiró de la ventaja por un fallo en su caja de cambios y Mark terminó en segundo lugar, sólo 0.7 segundos por detrás del ganador Nico Rosberg. Sin embargo, el resultado final no fue el evento principal.
Pirelli se presentó con sus dos compuestos más duros, pero eso no fue suficiente para impedir varias explosiones. Los 120,000 espectadores vieron a Lewis Hamilton, Felipe Massa, Jean -Eric Vergne, y Sergio Pérez sufrir fracasos en sus llantas traseras. Esteban Gutiérrez perdió el neumático izquierdo delantero y a Fernando Alonso se le desfiló un neumático derecho.
Charlie Whiting, director de la carrera, considero cancelar el evento, pero al final decidió dejar que los acontecimientos siguieran – aunque con más medias de seguridad.
En la fábrica de los Wiiings las chicas de Red Bull hicieron una visita y organizaron el evento anual #Openhouse para los fans, mientras que en la pista dimos la bienvenida Geri Halliwell, Goldie, Aimee Fuller y Gee Atherton.
Gran Premio de Alemania, 5 a 7 de julio
Seb celebró su cumpleaños el miércoles de la semana de la carrera, cortó el pastel con la precisión y la equidad que sólo alguien con muchos hermanos puede y finalmente ganó el Gran Premio en su pueblo natal, pasando a Lewis Hamilton en la primera curva.
Siempre tuvo a Mark cerca en el primer tercio de carrera y Mark – como siempre magistral en Nürburgring – tuvo la oportunidad de saltar Seb en los pits, sin embargo, su parada en los pits no fue la mejor, un neumático flojo provocó el caos. Tuvo que luchar de nuevo en la pista y, finalmente, terminó séptimo.
Gran Premio de Hungría, 26 a 28 de julio
Geográficamente fue un viaje corto desde Alemania, pero otro mundo en términos de diseño de circuito, Hungaroring resultó ser un reto difícil, con Seb y Mark acabando en tercero y cuarto respectivamente.
No fue una carrera sobresaliente, pero si un resultado sólido en condiciones ligeramente desfavorables, suficientes para garantizar que Sebastian y el equipo tomaran el descanso de verano con grandes ventajas en sus respectivos campeonatos.
Como de costumbre, Budapest ofrece una gran bienvenida a la F1 y a sus espectadores. Este año, el GP de Hungría tuvo a grandes celebridades entre la asistencia como Sam Worthington, Thomas Kretschmann y Liam Cunningham.