El gobernador del estado Javier Duarte se reunió con empresarios de Texas con el propósito de estrechas lazos económicos.
Ciudad de México.- El gobernador de Veracruz Javier Duarte Ochoa señaló que la entidad cuenta con una unión estratégica en términos económicos, demográficos, sociales y geográficos, como se confirma con la inversión histórica de 6.3 billones de dólares de la iniciativa privada en la entidad durante los últimos tres años.
Parte de esa inversión está prevista en 112 proyectos hidroeléctricos que conforme se vayan instalando en el estado amenazan con una lamentable sequia en la entidad, por lo que una crisis de agua está cerca, al menos así lo vaticinó el jefe del programa Salvemos al Pico de Orizaba, del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Ricardo Rodríguez Deméneghi.
“Ahí tenemos muchos proyectos para que se lleven el agua de los veracruzanos que a futuro podría ocasionar problemas a la entidad. Lo que urge es dar mantenimiento y total atención a la preservación de los bosques que son la fábrica de agua y que cada día van desapareciendo. Es una preocupación que el Pico de Orizaba no cuente con nieve la mayor parte del año. Esto nos advierte que la escasez de agua cada vez sea más grave. El agua sigue siendo la misma desde la época de los dinosaurios, lo que pasa es que ahora somos más en el planeta y la cuidamos menos”, advirtió Rodríguez.
De manera contrastante a este anuncio, Duarte se reunió con inversionistas durante su gira por Houston, con el propósito de estrechar lazos económicos y comerciales. En su encuentro aseguró que Texas y Veracruz comparten vocaciones y metas, pues cuentan con economías cada vez más dinámicas, una gran riqueza de recursos naturales y empresas exitosas que generan empleo a millones de personas.
“En Veracruz queremos lograr mayores acercamientos para aprovechar las oportunidades que se abren con las reformas estructurales, llevadas a cabo por el presidente Enrique Peña Nieto, reformas que han sentado las bases de un México moderno, que nos sitúan en el lugar ideal para visitar, invertir y disfrutar”, dijo.
El gobernador afirmó que este encuentro empresarial se genera en el momento de las grandes transformaciones en México, sin embargo, lo que tampoco mencionó a los empresarios estadounidenses es que de acuerdo al secretario general del PAN en Veracruz Marco Antonio Núñez López, en 2013 Banobras otorgó créditos superiores a los 200 millones de pesos a 100 municipios de la entidad. Ante esto, Salvador Manzur, quien estaba al frente de Sefiplan cuando se dio el escándalo de la utilización de programas federales para apuntalar la campaña a gobernador de Javier Duarte, ahora asumió la delegación de Banobras en la entidad.
“Con Manzur en Banobras se ponen en riesgo los créditos que se otorga a los municipios, desde allí puede favorecerse a los aliados y afines a su partido. Lo pusieron a propósito donde hay oro molido, ahí podrá generar mucho dinero para el gobierno a través de Banobras”, criticó el panista.