Se podrá acceder a dichos beneficios a través de una tarjeta que estará dirigida a los habitantes de la urbe, además de que se podrían definir ayudas de otros tipo como los transbordos a otros medios de transporte.
Ciudad de México.- Miguel Ángel Mancera, el jefe de Gobierno del Distrito Federal aseguró que en caso de que se decida un aumento en el pasaje del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), se mantendrá el apoyo a los sectores vulnerables que lo requieran para dejarles el precio actual del boleto e incluso conceder la gratuidad, informó.
Explicó que se podrá acceder a dichos beneficios a través de una tarjeta que estará dirigida a los habitantes de la urbe, además de que se podrían definir ayudas de otros tipo como los transbordos a otros medios de transporte.
Durante la entrega de cheques del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial 2013, expuso que este incremento es necesario para mejorar la eficiencia y la seguridad del Metro.
Fue enfático al referir que la determinación de un aumento en la tarifa se tomará luego de conocer la opinión de la gente, a través de la encuesta que se ha aplicado en los últimos días.
Pável Ávila Lozada, beneficiario proveniente del poblado de San Salvador Cuauhtenco, en la delegación Milpa Alta, solicitó a Mancera Espinosa que escuche a los amplios sectores de la población que se han manifestado contra el aumento al precio del boleto del Metro.
Consideró que “deberíamos preocuparnos por desalentar el uso del automóvil con una sola persona y no desalentar el transporte público”.
Por ello, el jefe de gobierno puntualizó que en caso de darse el incremento, habrá apoyos dirigidos a grupos como los de adultos mayores, madres jefas de familia, jóvenes en vulnerabilidad y desempleados; “la gente que lo necesite va a seguir contando con todo nuestro apoyo”, se comprometió.
Miguel Ángel Mancera adelantó que durante el próximo periodo de sesiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se trabajará para convertir el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial en ley.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social local, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que este programa se basa en la participación activa de los vecinos para organizarse, dar solución a problemas y atender necesidades de la comunidad.
Está dirigido hacia el mejoramiento del espacio público y tiene como objetivo contribuir en la reconstrucción del tejido social y de la convivencia, agregó.
La funcionaria señaló que este programa, vigente desde 2007, contó este año con un presupuesto de 97 millones de pesos destinado a 200 proyectos, de entre más de mil que concursaron, para atender a la población de las diversas delegaciones políticas.
Con información de Notimex.
Se trabajará con la ALDF para proponer Ley de #MejoramientoBarrial @ManceraMiguelMX pic.twitter.com/xGzK5GIa8p
— Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_sds) diciembre 2, 2013