La jefa delegacional de Iztacalco, Elizabeth Mateos ha sido señalada por cobrar un diezmo a los trabajadores de la demarcación
Ciudad de México.- La jefa delegacional de Iztacalco, Elizabeth Mateos ha sido señalada por cobrar un diezmo a los trabajadores de la demarcación.
En los últimos días se dio a conocer una grabación y una entrevista que la delegada dio para Televisa. En la primera, se aprecia la voz de la funcionaria pidiendo el dinero, argumentando que todos tienen un “compromiso político”.
En la entrevista, acepta que cobra una cuota, pero sólo a los que están afiliados al PRD.
“En los estatutos de nuestro partido, está estipulado que quienes somos funcionarios públicos, estamos obligados a dar aportaciones, en mi caso estoy obligada a dar el diez por ciento”, explicó la delegada.
En tanto, uno de los trabajadores, comentó que estaban obligados a pagar el equivalente al diez por ciento de su salario, pues en caso de no hacerlo podrían “llegar otras personas que si les interesa aportar”.
Debe ser investigada a fondo: Reyes Gámiz
El vocero del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Carlos Reyes Gámiz señaló que existen más casos de extrabajadores de esta demarcación que han hecho públicos, a través de redes sociales, sus despidos por no entregar la “aportación” que exige la jefa delegacional.
Lo que se debe investigar a fondo en este caso, indicó, son los cobros que aplica Mateos Hernández al personal de su administración, con el fin de obtener recursos para apoyar su proyecto político.
En esta declaración, aludiendo a las intenciones que tiene el esposo de Mateos, para ser el próximo jefe delegacional en Iztacalco.
“Si se presume un caso de corrupción en la delegación Iztacalco, se debe a que el cobro de estas cuotas no son para el partido, sino de carácter personal”, demandó el diputado.
“Fuego amigo”
Por su parte, Elizabeth Mateos, en una entrevista para el diario La Jornada, aseguró que se trata de “fuego amigo”.
“Es lamentable, pero sí lo achaco a fuego amigo, a un juego de intereses en el interior de mi partido… Porque ya empieza (en octubre) el año electoral, y con ello las disputas”, declaró la diputada.
Al explicar si pidió dinero o no la delegada explicó “sí hice un llamamiento en una reunión política –no en una reunión en la delegación ni como jefa delegacional– a los que sé que son militantes del PRD para que cumpliéramos con lo que nos marca el estatuto de nuestro partido, que es el pago de nuestras respectivas cuotas, de acuerdo con la norma. Jamás dije ‘tráiganme a mí la cuota, dénmela a mí, que soy representante del PRD…’ Jamás”, se justificó la delegada.