• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Denuncias anónimas – Nueva App

Denuncias anónimas – Nueva App

Redacción
2014-03-25

Lectura: 2 minutos

Los usuarios podrán formular denuncias anónimas y localizar Fiscalías o Coordinaciones Territoriales con este dispositivo que puede ser descargado en las tiendas virtuales o en el portal: www.pgjdf.gob.mx.

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la Aplicación (APP) móvil PGJCDMX que permitirá a la ciudadanía consultar -desde sus equipos móviles- el Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI), formular denuncias anónimas e, incluso, localizar Fiscalías o Coordinaciones Territoriales, entre otros servicios vinculados a la procuración de justicia de esta entidad, y con lo cual se da cuenta una vez más del avance de la CDMx hacia su constitución como una metrópoli digital.

La nueva App -diseñada para su descarga gratuita para dispositivos móviles inteligentes- fue desarrollada por la Procuraduría en colaboración con la empresa TR3SCO, cuyo director general, Alejandro Quintana Osuna, estuvo presente en el anuncio hecho por Mancera.

Acompañado del procurador General de Justicia de la Ciudad de México Rodolfo Fernando Ríos Garza, el mandatario capitalino recalcó que esta App se suma a otras que han venido siendo instaladas en diversas dependencias del Gobierno capitalino, en el marco de la Agenda Digital y de Innovación.

Mancera Espinosa consideró que este lanzamiento permitirá agilizar muchos trámites y desde que se implantó el servicio de Ministerio Público Virtual, alrededor de 70 mil u 80 mil trámites se dejaron de realizar de manera presencial, ahorrando tiempo.

Asimismo, resaltó el beneficio de consultar en tiempo real el RAPI a través de la App para consultar si un vehículo se encuentra relacionado con alguna indagatoria, o si hay algún reporte no solo de robo, sino con relación a otros delitos como secuestro y de índole patrimonial como el fraude o abuso de confianza.

Actualmente, la solidez tecnológica de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para servicio de la ciudadanía, se manifiesta a través de diversas Apps, una de ellas es el aplicativo PGJDF para teléfonos inteligentes BlackBerry, el cual integró servicios como MP Virtu@l, MP Transparente Web y Directorio Telefónico de los servidores públicos de la Institución.

No obstante, toda vez que el uso de este servicio estaba limitado a los poseedores de una línea específica de equipos, la PGJ local determinó ampliar su cobertura en beneficio de las y los habitantes de la capital del país, desarrollando el nuevo aplicativo denominado PGJCDMX, que permite incorporar más servicios y llegar a un mayor número de personas dada su compatibilidad con equipos BlackBerry y dispositivos basados en sistemas operativos iOS y Android.

El jefe de Gobierno recordó que con acciones como estas, se enlazan temas fundamentales como el relacionado con la transparencia; “la Procuraduría ganó un reconocimiento por el Ministerio Público transparente, por el Ministerio Público Virtual, por esto que además ya se está implementando en otros estados”.

“Con esta innovación damos un paso más en la incesante lucha contra la delincuencia, poniendo a disposición de la ciudadanía el aplicativo “PGJCDMX”, que fomenta la cultura de la denuncia y de la legalidad e incentiva la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a la dignidad humana”, señaló por su parte el procurador Rodolfo Ríos.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad