Presentaron la campaña “Juntos valoremos el agua”, misma que incluye acciones de la Liga Bancomer MX/Asenso y tiene como objetivo generar una nueva cultura en torno al líquido vital.
México.- “Generar alianzas con instituciones que lleguen a la mayor cantidad de población de todas las edades y entornos sociales, es prioridad de la Comisión Nacional del Agua, para generar una nueva cultura del agua que permita darle el valor justo no sólo en la cantidad en el uso cotidiano, sino también en el agua que se emplea para la producción de alimentos, la actividad industrial y la prestación de servicios”. Declaró , David Korenfeld, Titular de Conagua, durante la presentación de la campaña conjunta “Juntos valoremos el agua”, en conjunto con la Liga Bancomer MX/Ascenso MX.
El titular enfatizó que tanto el agua como el futbol, son elementos unificadores que suman positivamente a toda la sociedad en la búsqueda de un bien común.
En su momento, el Presidente Ejecutivo de la Liga, Decio de María resaltó que la Institución que él representa tiene un claro compromiso social, ya que el futbol abarca todas las clases sociales y a todas las edades y, además de generar salud a través del deporte, también crea conciencia sobre temas vitales como la valoración del agua.
Esta campaña se realiza en el marco del 25 aniversario de la Conagua, que iniciará en las jornadas 2 a las 5 al inicio de los partidos, con mensajes, en activaciones, y continuará con acciones adicionales durante 2014.
El deporte y el agua están ampliamente vinculados con la salud. Decio de María hizo la analogía de que fallar un penal genera situaciones negativas a largo y mediano plazo, lo mismo sucederá actualmente al no valorar el agua: generará situaciones adversas en el mismo lapso.
Destacó también que el agua forma parte de la vida de cada jugador, el mensaje es claro: se trata de una alianza entre la afición del futbol y la Conagua.
La población puede sumarse al cuidado del recurso hídrico con acciones sencillas, que no implican mayor esfuerzo y que, a la larga, serán de beneficio de todos. Cabe recordar que en el planeta, gran parte del agua se encuentra congelada y sólo 3% del recurso es dulce y útil para el consumo humano.
El agua debe ser valorada en su justa dimensión: en el mundo, cada ser humano emplea entre tres mil y cinco mil litros de agua para desarrollar las actividades; es momento, dijo Korenfeld, de mover conciencias, despertar en los niños, jóvenes y adultos del país la necesidad de valorar el tema del agua en todas las actividades que se realizan.
La #LIGABancomerMX y @conagua_mx Unidos Para Crear Conciencia // http://t.co/6YRKqL7qZO pic.twitter.com/sjSx869sP0
— LIGA Bancomer MX (@LIGABancomerMX) enero 9, 2014