Semana Santa es un periodo importante en cuanto derrama económica refiere, por ello, te presentamos los lugares que debido a la afluencia de vacacionistas registraron importantes ingresos.
–
Sin duda alguna, los destinos de playa fueron los más concurridos esta Semana Santa, por lo que registraron importantes ingresos. Lugares como Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos se colocaron como los lugares favoritos de los turistas.
–
Puerto Vallarta
A decir del director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, José Ludwing Estrada, se tuvo una derrama económica en Puerto Vallarta de entre 800 a 900 millones de pesos durante la Semana Santa.
El funcionario indicó que durante la Semana Mayor estuvieron ocupadas las 23 mil 300 habitaciones del citado puerto.
Manifestó que se prevé una derrama económica de alrededor de mil 400 millones de pesos por las dos semanas de vacaciones, “este es análisis con base en encuestas que se aplican con los distintos sectores”.
“Pero las cifras exactas se tendrán dos o tres días después del término de las vacaciones, ya que los datos aún están en proceso debido a que los hoteleros y restauranteros son quienes nos nutren de esa información y lo hacen una vez concluido dicho periodo”, apuntó Estrada.
–
Las playas de Guerrero
Los destinos de Guerrero fueron de los sitios más demandados en estas vacaciones de Semana Santa, al reportar una ocupación hotelera de 81.7 por ciento, cifra 4.8 por ciento mayor comparada con igual periodo de 2015.
La Secretaría de Turismo estatal señala que el destino con mayor aumento en la reservación de cuartos de hotel fue el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, con 10.8 por ciento de alza, seguido de Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco, con incrementos de 6.1 y 4.4 por ciento, respectivamente.
Destaca que la afluencia de turistas fue de 472 mil 77 personas, lo que representa un aumento de más de 50 mil viajeros frente a las 419 mil 908 registradas el año pasado.
Respecto a la derrama económica, indica que durante el periodo de asueto se reportaron mil 465 millones de pesos; mientras que en 2015 los turistas dejaron en el estado mil 268 millones de pesos.
–
Baja California, el destino internacional
Baja California registró una derrama económica de más de 463 millones de pesos con motivo del arribo de más de 384 mil visitantes desplazados en toda la entidad y más de nueve mil pasajeros en los seis cruceros que arribaron a Ensenada.
El subsecretario de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Ives Lelevier Ramos, indicó que la concentración más fuerte se dio en los destinos de playa, principalmente Playas de Rosarito, Ensenada y San Felipe.
Dijo que de los 131 mil 43 turistas, 51 mil 107 personas pernoctaron en hoteles y 79 mil 936 lo hicieron en otros sitios; a esto se suman los 125 mil 904 excursionistas que acudieron a los sitios y permanecieron en los destinos por algunas horas.
También, las 127 mil 724 personas que se trasladaron a las zonas rurales del estado para visitar ranchos y balnearios; del total de visitantes durante Semana Santa, el 56 por ciento corresponde a turistas nacionales y un 44 por ciento a extranjeros.