Mireles Valverde asegura que quienes deben de ser desarmados son los grupos del crimen organizado con gran arraigo en la entidad.
Morelia, Michoacán.- Elementos de la Marina Armada de México comenzaron con los operativos para desarmar a los grupos de autodefensa que se encuentran en Michoacán.
La medida es criticada por el líder fundacional de la autodefensa de Tepalcatepec José Manuel Mireles Valverde, pues asegura que quienes deben de ser desarmados son los grupos del crimen organizado con gran arraigo en la entidad.
Como parte de estos operativos, este domingo fueron detenidos doce civiles armados que estaban apostados en la barricada ubicada en Cupuán del Río, en La Huacana, por lo que fueron trasladados en un helicóptero a la 43 Zona Militar de Apatzingán, como medida para evitar el rescate por parte de sus compañeros.
Las medidas anunciadas este fin de semana han provocado protestas en Apatzingán, con mensajes como “No al desarme” y “Fuera Marina”.
Hasta ahora las autodefensas podrían estar operando la colaboración de pobladores, con quienes buscarán el bloqueo de la Marina en sus intentos de ingreso a comunidades y municipios donde los grupos de autodefensa mantienen barricadas.
La medida del desarme de los grupos de autodefensa se da luego de que Jesús Reyna (secretario de gobierno de Michoacán) fuera arraigado como parte de una investigación que se le persigue por presuntos nexos con el crimen organizado.
Sobre esta noticia, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa manifiestó que es una persona que defiende a las instituciones y sobre todo las cosas del Estado de Derecho, por lo que señala que aunque Reyna García se ha venido desempeñando como un colaborador eficiente, esto no lo exime de responder por las conductas personales que le sean señaladas, pues la aplicación de la ley debe ser sin distingos.
Por esta razón y tras la presentación de Jesús Reyna García ante la Procuraduría General de la República (PGR), el mandatario estatal ha decidido separarlo de su cargo como secretario de Gobierno, con el fin de garantizar la aplicación de la ley.
En este sentido, el gobernador reitera su absoluta convicción con la legalidad y el respeto a las instituciones, por lo que manifiesta su confianza en la imparcialidad de las autoridades y el debido proceso.
Señala Vallejo Figueroa que espera que la indagatoria continúe con su cauce procedimental y se investigue exhaustivamente para que una vez ofrecidas y desahogadas las pruebas de cada parte, y ante cualquier determinación de la autoridad competente, se proceda conforme a Derecho corresponda.
De la misma manera se informa que en los próximos días será designado un nuevo secretario de Gobierno.