• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Descubre porqué el gimnasio puede ayudarte a superar la depresión

Descubre porqué el gimnasio puede ayudarte a superar la depresión

Una vez que realizas el entrenamiento de fuerza durante una semana más o menos, puedes descubrir porqué a muchas personas les resulta tan adictivo/Imagen: MASmusculo STRONGsite

Redacción 2018-09-10

Lectura: 2 minutos

Existen diversos motivos por los cuales una persona ingresa a un gimnasio: para verse mejor, mejorar su salud, autoestima, entre otras más, pero quizá sea buena opción considerarlo si una persona se encuentra deprimida.

Ciudad de México .- Existen ciertas cosas que nos hacen querer pagar nuestra primer mensualidad en el gym y la depresión, ocasionada por varios factores, podría ser una de ellas.

Quizá perdimos a un ser querido, tuvimos un rompimiento amoroso, nuestra vida no va encaminada como nosotros quisiéramos, etcétera; estas y otras razones podrían ocasionarnos un sentimiento de depresión e, independientemente de los fármacos y terapias que podamos tomar, acudir a un centro deportivo, como un gimnasio, podría ser nuestra mejor cura.

Recientemente, un equipo de especialistas de Irlanda, Suecia y los Estados Unidos investigó la conexión entre la depresión y el entrenamiento de fuerza entre personas de mediana edad y mayores.

Según su estudio recientemente publicado y citado por el sitio BodyBuilding, el entrenamiento de resistencia también puede tener un impacto significativo en un cuadro de depresión.

De acuerdo con el medio, para llegar a la conclusión de que el gimnasio podría convertirse en un buen antidepresivo, se revisaron 33 estudios previos, en donde se incluyeron más de dos mil participantes.

“Algunos de los participantes habían sido diagnosticados con trastornos mentales, mientras que otros experimentaron depresión debido a enfermedad, lesión, obesidad, ansiedad o vejez”, señaló.

Acotó que alrededor de la mitad de las personas, unas 930, se colocaron en un grupo de control que no recibió tratamiento mientras que el resto participó activamente en un programa regular de entrenamiento de fuerza.

En todos los estudios, el entrenamiento de fuerza se asoció con reducciones significativas en los síntomas de la depresión, lo cual es independiente de la edad, sexo o estado de salud del participante o si entrenaron durante dos semanas o un año; si funcionaron dos veces a la semana o todos los días; y si su entrenamiento fue de gran volumen e intenso o más moderado.

“Cuando los participantes fueron supervisados ​​mientras trabajaban, experimentaron un alivio aún mayor de los síntomas de depresión”.

Además, de manera particular, los participantes revisados ​​se sintieron menos deprimidos, ya sea que terminaran o no estando más en forma. Los investigadores descubrieron que mientras más deprimidos estaban los participantes, más beneficios proporcionaba la capacitación.

Descubrieron que los participantes desentrenados recibían el mayor beneficio de los entrenamientos de intensidad moderada, mientras que los participantes entrenados recibían el mayor beneficio de los entrenamientos más vigorosos. Un estudio anterior señaló que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a aliviar la depresión entre personas con alto riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2.

El estudio señala que un buen programa de acondicionamiento físico comprende un plan de ejercicio que funciona para usted, un plan de alimentación saludable y la motivación adecuada.

“Una vez que realizas el entrenamiento de fuerza durante una semana más o menos, puedes descubrir porqué a muchas personas les resulta tan adictivo. Te sientes genial inmediatamente después. También puedes dormir mejor. Y pronto notará que tiene más energía de la que tenía antes”, comenta el medio.

Te puede interesar: Suicidio; un tema sensible que todos deberíamos saber manejar

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Consumo de alcohol y los riesgos ocultos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Investigadores determinaron un nuevo riesgo para quienes consumen regularmente alcohol.

Una mujer clave para México

Redacción - Lectura: 3 minutos

Puntos clave miden el liderazgo de Olga Sánchez Cordero en Gobernación.

Sadfishing no sólo afecta a adolescentes

Redacción - Lectura: 3 minutos

Buscar compasión en redes sociales posible síntoma de una trastorno mental más peligroso.

México en el 2019 según Google

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Google, presentó un recuento de los sucesos que lideraron las búsquedas en México durante el 2019.

Canadá da beneplácito al nuevo TLCAN

Redacción - Lectura: 2 minutos

Chrystia Freeland dio un mensaje en la Embajada de México en Canadá

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad