En Tabasco están registrados 9,000 cuartos de cuatro estrellas y superiores en cerca de 400 hoteles.
Villahermosa, Tabasco.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco David Gustavo Rodríguez Rosario presentó un proyecto que impulsará a 250 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) turísticas del estado, el cual tendrá una bolsa de financiamiento de 41.7 millones de pesos aportados por los gobiernos estatal y federal.
La estrategia busca beneficiar a MIPyMES de los 17 municipios, ubicadas en las rutas turísticas establecidas; además de que se trabajará en aquellas regiones donde aún no se tiene una oferta consolidada y hay potencial para detonarla, pues cabe recordar que la estrategia del gobernador Arturo Núñez Jiménez es impulsar a estas empresas, pues planean establecer una serie de eventos para 2014, al que considerarán como el año del turismo en la entidad.
“En lo que si nos causó un daño temporal es en el número de visitantes porque en esos días es difícil transitar por el estado en alguna medida inhibe la actividad, pero fue algo temporal y es algo que no afectará nuestra actividad”, refiere Rodríguez Rosario a elsemanario.com.
De acuerdo al secretario de Economía aunque el acento está puesto en todas las regiones productivas del estado, en la Chontalpa, por ser la zona más baja del estado donde convergen diversos ríos, “pero los programas del gobierno atienden a todos los municipios del estado”.
Al ser cuestionado sobre la labor que tendrá que llevarse a cabo entre la aplicación del programa de rescate turístico y la ejecución de nuevas normas fiscales impuestas por el gobierno federal, David Gustavo Rodríguez detalla que se trata de un reto que tiene que dependerá del despegue de proyectos estratégicos.
“Es un reto, pero tenemos en Tabasco una política económica muy clara, una agenda bien definida que ha resultado de los acuerdos con la iniciativa privada; en la medida que tenemos esa claridad sobre lo que queremos hacer, pues se facilita la tarea. Tenemos una ruta de navegación que parte de las directrices que nos ha dado el gobernador y la verdad es que a pesar de 2013, el sector está en ruta, hay optimismo bien fundado por resultados positivos que se han hecho y en los próximos meses esperamos el despegue de los proyectos estratégicos, es complejo el reto pero tenemos la capacidad mucho mayor”, advierte.
En presencia del coordinador de Turismo Agustín de la Cruz Paz, y la directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Cecilia García Gómez, el funcionario dijo que otro propósito es fortalecer la inversión en infraestructura y capacitación, así como establecer alianzas para atraer más visitantes, entre otros componentes estratégicos para el sector.
En tanto el delegado de la SE, Leopoldo Díaz Aldecoa señaló que este programa fue seleccionado como uno de los mejores a nivel nacional, ya que representa una nueva ruta de éxito en las actividades económicas de la entidad.
“Es un proyecto insigne para el estado que durará 18 meses en su primera etapa, con el que se sembrará una cultura en el servicio de calidad turística, y será la plataforma de despegue para que esta actividad rinda frutos inmediatos”, agregó al puntualizar que Tabasco ocupó la primera posición en el país en apoyos recibidos del Fondo PYME.
A su vez, la directora de la OCV, Cecilia García afirmó que este programa tendrá un impacto a nivel estatal y regional, ya que incrementará la rentabilidad y las capacidades de las empresas turísticas.
“También se fortalecerán los lazos y actividades con firmas de estados vecinos, con la finalidad de consolidar la oferta turística tabasqueña, así como en técnicas específicas que demanda el sector, para generar mayor derrama económica en la entidad”, precisó.
El coordinador de Turismo de la SDET, Agustín de la Cruz Paz, explicó que el propósito del proyecto es que las 250 empresas turísticas tengan este año un incremento de entre el cinco y el siete por ciento en sus ventas y generen 375 empleos directos.
Añadió que serán beneficiadas MIPYMES turísticas como hoteles, restaurantes, empresas especializadas en desarrollo turístico, agencias de viaje, transportadoras, constructoras de infraestructura turística, así como de ecoturismo y turismo de aventura.
De la Cruz Paz aseguró que con este proyecto se garantizará un servicio de calidad a los visitantes por medio de varios rubros que recibirán estas compañías: capacitación, consultoría, certificación, diseño e innovación, transferencia tecnológica, comercialización y formación de grupos de gestión.
El coordinador de Turismo también dio a conocer que por primera vez se realizó un diseño para identificar la elección de la Flor Tabasco, el cual incluye los colores de las cuatro regiones del estado, en tanto que el logotipo para la Feria Tabasco en su edición 2014 será el mismo del año pasado, pero con algunas modificaciones.
¿Cómo podrán acceder las MiPyMEs a los recursos anunciados por el gobierno de Tabasco?
-Partiendo de un diagnóstico adecuado sobre sus necesidades y oportunidades, debilidades y fortalezas.
-Deben buscar trabajar en equipo con los gobiernos estatal, municipales y federal.
“Hemos capacitado a un grupo de jóvenes dispuestos a asesorar a las micro y pequeñas empresas que necesitan ese diagnóstico a partir del cual se elaboran proyectos que les permitan crecer y mantenerse. Ellos están disponibles en la Secretaría, además de que tenemos un programa para salir a los municipios, salir a las comunidades y ahí llevar la asesoría, estamos en una labor de difusión constante, se trata de los consultores del programa Capacintec en Tabasco”, recomienda el secretario Rodríguez Rosario.