El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, entregaron apoyos, insumos (semillas y fertilizantes), infraestructura, maquinaria, equipo agropecuario y paquetes tecnológicos para incentivar la producción agroalimentaria y pesquera en el estado de Oaxaca.
Zimatlán de Álvarez, Oaxaca.- Ambos funcionarios entregaron cartas de autorización a pequeños productores representantes de las ocho regiones del estado, para los proyectos de riego tecnificado en 60 hectáreas de maíz; una central de maquinaria agrícola para maíz, y fomento a la caprinocultura, con un total de 29 mil 879 beneficiarios en el estado.
Asimismo, se dieron tarjetas bancarias y certificaciones de paquetes tecnológicos para productores de una hectárea de granos, y para quienes desarrollan proyectos de ganado bovino, con una inversión de 12.5 millones de pesos.
Los recursos a canalizar este año en Oaxaca suman más de 2 mil 300 millones de pesos, los cuales corresponden a los programas en concurrencia (Federación-estado), de fomento a la agricultura y ganadería, de incentivos para la producción de maíz y frijol, de desarrollo rural, de PROAGRO y PROGAN Productivo, agroindustria, productividad y competitividad agroalimentaria, así como al componente PROCAFÉ.
Enrique Martínez y Martínez señaló que los registros en el crecimiento del 5.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario y el superávit en la balanza agroalimentaria en este primer trimestre son una muestra de que se están generando avances en el sector a nivel nacional.
Destacó que, con las reformas estructurales, como la energética, para el 2015 el país producirá fertilizantes nitrogenados (amoniaco y urea) para disminuir paulatinamente la dependencia de este insumo del exterior, así como tener una mayor disponibilidad en beneficio de los productores agropecuarios.
Por su parte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo detalló que el 54 % de la población del estado vive y trabaja en el campo, y pese a su alto potencial en recursos naturales es una de las entidades con mayores índices de marginación en el sector rural, de ahí la importancia de la entrega oportuna de estos apoyos para beneficio directo de pequeños productores.
Señaló que de los recursos invertidos en el sector rural, 581 millones de pesos del Programa Integral de Desarrollo Rural, y 430 millones de pesos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), están orientados a impulsar la producción en pequeñas unidades agropecuarias, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Por su parte, la presidenta municipal de Zimatlán de Álvarez, Yolanda Álvarez Pérez, y el representante no gubernamental del Sistema Producto Básicos en Oaxaca, Raúl Narváez Labastida, coincidieron en mencionar que el campo es un sector estratégico en la agenda nacional, y muestra de esto es la entrega, por primera vez, de recursos y apoyos antes de la temporada de lluvias.
Mencionaron que con estos incentivos Oaxaca seguirá en los primeros lugares en la exportación de mango, miel y productos orgánicos.