Interpol México confirmó la captura a la PGJDF por conducto de la Dirección de Extradiciones de la Procuraduría General de la República, quien se encargó de realizar los trámites.
Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cumplimentó orden de aprehensión contra acusado de fraude genérico que, junto con su madre, ofreció cuantiosas ganancias a diversas personas que quisieran invertir en una supuesta cuenta activa del fondo de jubilados de Pemex, que incluía procedimientos de rescate y liquidación de sus derechos.
La Subprocuraduría de Procesos informó por medio de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales que se trata de J. M. A. R., detenido por Interpol al momento que descendió en el aeropuerto de la capital de Argentina, procedente de Sydney, Australia, donde cursaba estudios de postgrado en una universidad.
A su vez, Interpol México confirmó dicha captura a la PGJDF por conducto de la Dirección de Extradiciones de la Procuraduría General de la República, quien se encargó de realizar los trámites por los conductos diplomáticos correspondientes a fin de formalizar la petición de extradición para la entrega del reclamado a México.
De esta manera, agentes de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales capitalina se constituyeron en el hangar de la PGR del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a fin de cumplimentar la orden de aprehensión librada por el Juez 45 Penal del Distrito Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, con base a la partida 74/2010, por el delito de fraude genérico diversos cinco.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Dirección Operativa Técnico Penal de la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, se estableció que J. M. A. R., se encontraba radicando en Sydney, Australia, para realizar estudios, luego de huir tras cometer los fraudes en complicidad con su madre I. R. M.
Ambos sujetos convencieron a varias personas para invertir en una supuesta cuenta activa en el fondo de jubilados de Petróleos Mexicanos, que incluía el procedimiento de rescate y liquidación de sus derechos a los interesados.
En el supuesto contrato se establecía que en caso de que I. R. M. muriera o tuviera incapacidad total o permanente, a los inversionistas se les entregaría su ahorro más los intereses generados hasta dicho momento.
Para generar confianza en sus víctimas, los inculpados elaboraron formatos en los que se establecieron los supuestos objetivos principales y en los que se obligaban a garantizar sus derechos de rescate en su capital e interés devengado, y en el caso de que I. R. M. llegara a faltar, su hijo J. M. A. R. quedaba como único beneficiario para que les entregara su inversión.
Debido al detrimento patrimonial causado a los inversionistas que fueron víctimas de fraude, se realizaron las investigaciones de inteligencia que derivaron en la captura de la aprehensión de la mujer, el 24 de abril de 2013, y finalmente la de su hijo.