Mancera insiste que la Ciudad de México estará a la vanguardia en materia de Cambio Climático, pues habrá monitoreo constante en las emisiones de carbono negro.
Ciudad de México.- Después de que el Distrito Federal iniciara el año con carbono negro, y de que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del DF puso en marcha dos aparatos de medición para el carbono negro, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció acciones contundentes para colocar a la capital de México a la vanguardia en materia de calidad del aire e ir más allá posicionándola como una ciudad líder a nivel mundial en materia de medición y reducción de contaminantes causantes del Cambio Climático y los impactos negativos que éste conlleva.
Además, Mancera destacó el trabajo que se ha realizado en esta materia y que permitió cerrar 2013 como el segundo año más limpio en la historia reciente de la capital del país al contar con 239 días sin problemas de contingencias, lo cual se consiguió no por las condiciones climáticas, dijo, sino por las medidas preventivas que se tomaron al no suspender, de hecho, el programa Hoy No Circula en días festivos, a la par que la población ayudó en el sentido de no quemar pirotecnia en demasía.
El Ejecutivo local dijo en esta oportunidad que en febrero próximo será presentada en la reunión del C40, en Johannesburgo, una iniciativa que pondrá en marcha la Ciudad de México para el “Monitoreo del Carbono Negro”, acción que, dijo, será punta de lanza ya que será la primera entidad de México en realizar tal acción (que en América Latina, solo aplica Brasil en sus ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro).
Miguel Ángel Mancera explicó que serán instaladas este año, cinco estaciones de medición y análisis de esas partículas, acción que colocará a la CDMx en una posición de avanzada.
Resaltó que habrá buenas noticias en el tema ambiental también en lo que se refiere al ámbito tecnológico pues será puesta en marcha una nueva página web con datos abiertos a la población sobre la calidad del aire, a la par que será creada una aplicación para teléfonos con los sistemas iOS y Android para informar a la gente sobre la calidad del aire y la intensidad de los rayos ultravioleta, de acuerdo a la delegación en la que se encuentren ubicados.
Esto nos va colocando en una línea de trabajo que es el e-government. Cada vez tenemos que acercarnos más a los datos abiertos, a las diferentes aplicaciones, concretó el jefe capitalino.