• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Día de Muertos dejará derrama económica de más de 16 mil mdp

Día de Muertos dejará derrama económica de más de 16 mil mdp

Cuartoscuro

Redacción 2017-10-30

Lectura: 2 minutos

En CDMX se espera una derrama económica de cuatro mil 55 millones de pesos, lo que representan un crecimiento del 3.5% con respecto al 2016.

El Día de Muertos no sólo es una de las festividades más reconocidas e importantes de México, representa también un importante impulso a la actividad económica del país.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), reveló esta semana que la derrama económica de dicha celebración en 2017 podría alcanzar los 16 mil 793 millones de pesos.

Te puede interesar: Actividades imperdibles para Día de Muertos en la CDMX

Se trata de un incremento de 2.6% con respecto a lo registrado el año anterior y se cree que este incremento está impulsado, en gran medida, por la venta de flores debido a las visitas a los panteones durante esta festividad, lo que generará un aumento del 4.3% en la compra de flores.

De igual forma, las cámaras de comercio  explicaron que se esperan incrementos de 3.1% en la venta de disfraces; de 2.8%, en consumos en restaurantes y de 2.9%, en la compra de bebidas y tabaco. Así como crecimientos de 2.1%, en la contratación de agencias de viajes, hoteles y moteles, así como de 3.3% en esparcimiento.

En ese sentido, el dirigente del comercio organizado de la Concanaco Servytur, Enrique Solana Sentíes, pidió a los consumidores ser cautelosos en el uso de las tarjetas de crédito para evitar así deudas importantes

Sin embargo, también hizo un llamado para que realicen sus compras de bienes y servicios en los negocios legalmente establecidos, donde garantizan calidad en los productos y no en establecimientos que no operan bajo los lineamientos observados por las cámaras de comercio.

El Día de Muertos en la Capital

En el caso de la Ciudad de México, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo capitalina indicó que se espera una derrama de cuatro mil 55 millones de pesos, lo que representan un crecimiento del 3.5% con respecto al 2016.

La Cámara destacó que se espera que la Central de Abasto, mercados públicos, el Mercado de Jamaica, florerías, tiendas de autoservicio, hoteles y restaurantes sean los puntos en los que se observará mayor dinamismo durante la festividad.

El organismo también detalló que se espera la llegada de más de 600 mil turistas, quienes comenzaron a arribar a la capital del país desde el 28 y 29 de octubre. Muchos de los viajeros decidieron adelantar su llegada para formar parte de los tradicionales desfiles de catrinas y el Gran Premio de México 2017.

Con información de Sexenio y Aristegui Noticias

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión o Registrarte para poder publicar un comentario.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

elsemanario icon

Relevante

México coquetea con China

Redacción - Lectura: 2 minutos

¿Qué aprendió México de T-MEC? No poner sus huevos en una sola canasta

Atención plena en la meditación budista y la neurociencia

José Luis Díaz - Lectura: 5 minutos

La atención reflexiva es la herramienta propia de la introspección y la autoconciencia.

Imágenes divinas para atacar la aporofobia

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Nuestro problema no es tanto la migración, si no la falta de empatía con el dolor del “otro”.

Inteligencia Artificial en Hacienda

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Unidad de Inteligencia Financiera apuesta a nuevas tecnologías contra la corrupción.

Colaboradores de Genaro García bajo la lupa

Redacción - Lectura: < 1 minuto

AMLO reveló que ya se investiga a quienes laboraron bajo el mando de Genaro García Luna.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad