• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Día Del Niño En México ¿por qué se celebra el 30 de abril?

Día Del Niño En México ¿por qué se celebra el 30 de abril?

Cuartoscuro

Redacción
2017-04-28

Lectura: 2 minutos

Álvaro Obregón instauró el día 30 de abril como el Día del Niño después de la incorporación del país en la Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño.

Este domingo 30 de abril se celebrará en México el Día del Niño, y aunque la fecha de la celebración no es la misma en todo el mundo, para los mexicanos se trata de una de las fechas más esperadas del año.

Aunque el Día Universal del Niño se celebra cada 20 de noviembre, la misma fecha en que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1989, cada país destina un día específico para esta celebración.

Te puede interesar: Un viaje especial a un pueblo mágico es un regalo ideal en el Día del Niño

En el caso de México, el presidente Álvaro Obregón instauró el día 30 de abril como el Día del Niño después de la incorporación del país en la Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño.

Pero ¿por qué Naciones Unidas decidió instaurar el Día del Niño? Tras la Primera Guerra Mundial, se tomó conciencia de los efectos que la guerra había tenido en la población civil y en particular sobre los niños, por lo que la Convención de Ginebra emitió, en 1924, la Declaración de los Derechos de los Niños.

Años más tarde, en 1952, luego de que concluyera la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea de las Naciones Unidas se reunió una vez más para ratificar los derechos universales de los infantes y fue entonces que se propuso que cada país estableciera un día para la celebración.

A nivel nacional, los derechos de los niños y niñas están protegidos por la Unicef mediante la Convención sobre los Derechos de los Niños, sin embargo, también a nivel internacional, millones de niños y adolescentes viven en situaciones vulnerables y muchas personas no conocen cuáles son los derechos de los más pequeños.

Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes la cual reconoce a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos.

Los derechos de los niños son, entre otros:

  1. Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo u opinión política.
  2. Derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.
  3. Derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
  4. Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuados.
  5. Derecho a la educación y tratamiento especial para aquellos que sufren alguna discapacidad mental o física.
  6. Derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
  7. Derecho a las actividades recreativas y a una educación gratuita.
  8. Derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
  9. Derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
  10. Derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

Este 30 de abril, podemos tomar conciencia y no sólo festejar con regalos y dulces a los más pequeños, también es una oportunidad para conocer, respetar y hacer valer los derechos de los niños y niñas de todo el mundo.

Con información de CNN, El Diario, y Latinos Post.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad