Diciembre será el mes con más frentes fríos de la temporada invernal 2016-2017, informó la Conagua a través del Servicio Meteorológico Nacional
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se prevén 50 frentes fríos durante la temporada 2016-2017, lo que convertirá a este invierno en uno de los más fríos de los últimos años.
De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, citado por Milenio Diario, la temporada de frentes fríos abarca de septiembre de 2016 a mayo de 2017. El organismo detalló que tan sólo durante septiembre habrá tres frentes fríos y dos de ellos podrían juntarse.
Por su pare, en octubre y noviembre se esperan cinco frentes en cada mes y en diciembre podrían ingresar ocho sistemas al territorio nacional. Por si esto fuera poco, de enero a marzo de 2017, se prevén 21 sistemas frontales; siete frentes fríos en cada mes.
Casi al final de la temporada, en abril de 2017 se esperan cinco sistemas y en mayo, tres. La dependencia detalló, sin embargo, que no se descarta sin descartar que en junio o julio también se presenten fenómenos atípicos.
“Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, viento del norte, así como tormentas invernales”, advirtió el SMN en el comunicado, según rescata El Imparcial.
La segunda temporada invernal más fuerte
De acuerdo con datos del organismo dependiente de la Conagua, en los últimos 15 años, la temporada de frentes fríos más activa fue la de 2015-2016. De septiembre a mayo ingresaron 62 sistemas frontales a la República Mexicana, a los que se sumaron los dos frentes fríos registrados en junio, fuera de temporada.
Se espera que la temporada 2016-2017 no presente tantos frentes fríos como la anterior, sin embargo, los fenómenos que se presenten fuera de temporada podrían igualarla a la del año pasado, e incluso superarla.