Como parte de los nuevos programas sociales implementados por el presiente Peña Nieto, el director general de Diconsa, Hector Velasco Monroy, resaltó que dichos programas han dado hincapié para que la distribuidora junto con la Conasupo sigan trabajando en equipo para llevar alimento a las regiones más marginadas, como la franja fronteriza norte. Asimismo, adjuntó que la paraestatal se perfila para consolidarse como una empresa de tercera generación.
Ciudad de México (elsemanario.com).- Héctor Velasco Monroy, director general de Diconsa, enfatizó que gracias a la confianza que ha brindado el presidente Enrique Peña Nieto ante la paraestatal, ante el a los nuevos programas sociales, Diconsa crece, se moderniza y se encamina para consolidarse como una empresa de tercera generación.
Su trabajo diario en favor de la población más necesitada del país, a la cual suministra alimentos de primera necesidad y artículos complementarios, hace que Diconsa mantenga su objetivo de seguir creciendo rompiendo paradigmas y retomando los nobles ideales de la Conasupo, como una vuelta al futuro, comentó.
Durante la celebración por el 35 aniversario del Programa de Abasto Rural (PAR) en la Sucursal Sur, establecida en la ciudad de Puebla, Velasco Monroy señaló que Diconsa ha crecido en dos años lo que no había logrado en 15 y eso en gran parte se debe a la correcta operación del PAR.
Este logro también obedece al abasto de más de tres mil comedores comunitarios en toda la República Mexicana y la operación de la Tarjeta SINHambre, que en Puebla apoya a casi 24 mil beneficiarios y a 700 mil en el país, añadió.
Destacó que las labores de abastecimiento se han sostenido gracias al trabajo continuo de la paraestatal y a su amplia infraestructura, a la que recientemente sumó el almacén granelero de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, así como la apertura de nuevos Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), que ya suman más de 140 en el país.
Héctor Velasco refrendó el apoyo a los campesinos y agricultores mexicanos, para destacar el hecho de que –en el caso de los productores sociales de Puebla y Tlaxcala, la distribuidora les compra maíz y harina.
Asimismo, estableció que por la modificación de las reglas de operación para atender a comunidades de alta y muy alta marginación de hasta 15 mil habitantes, como la franja fronteriza norte, con lo cual se consolida el crecimiento de la paraestatal.
Ante personal de Diconsa, miembros de los Consejos Comunitarios de Abasto (CCA) y proveedores, Velasco Monroy puntualizó que al celebrar los 35 años del PAR, continúa el crecimiento de la empresa, y como muestra de ello entregó al gerente de la Sucursal Sur, René Torres Sosa, cinco unidades para incrementar la flotilla vehicular en la entidad.
El Semanario sin Límites