Cada año, el equipo de Popular Science revisa miles de productos en busca de las 100 mejores innovaciones tecnológicas del año para su edición de diciembre. Se selecciona un ganador para el Gran Premio entre cada una de las categorías, incluyendo Automotriz, Aeroespacial, Ingeniería, Salud, Ecología y Espectáculo.
Tennessee, Estados Unidos.- Los editores de la revista Popular Science han seleccionado el sistema Direct Adaptive Steering del nuevo sedán deportivo de lujo Infiniti Q50 2014 como uno de los 12 grandes galardonados en la edición anual “Lo mejor de lo nuevo 2013”.
The Q50’s Direct Adaptive Steering feature has won the “Best of What’s New 2013” award from Popular Science: http://t.co/GNj972vx1F
— Infiniti USA (@InfinitiUSA) noviembre 20, 2013
Direct Adaptive Steering es la primera producción del mundo del sistema de conducción por cable que proporciona nuevos niveles de control, precisión y capacidad de adaptación. El sistema utiliza una electrónica avanzada para agilizar el mecanismo de dirección para una sensación más precisa al volante.
Desarrollado después de más de 10 años de investigación, Direct Adaptive Steering permite el control independiente de los neumáticos y los movimientos del volante, transmitiendo las intenciones del conductor a las ruedas con mayor velocidad que el sistema mecánico. Esto aumenta la sensación de conducción directa de forma rápida e inteligente comunicando la superficie de la carretera para el conductor. En carreteras irregulares, por ejemplo, esto modera la necesidad de ajuste constante, que ayuda a proteger al conductor de las vibraciones en carretera.
“Direct Adaptive Steering – y el mismo Infiniti Q50 – son representativos del futuro de la conducción”, dijo Michael Bartsch, vicepresidente de Infiniti Américas.
“Es más preciso, más rápido, más fácil de mantener el vehículo en el centro del carril y permite niveles de personalización para el conductor antes inalcanzables. Algún día todos los vehículos tendrán conducción por cable, hoy somos el único”, finalizó.
“Los premios a lo mejor de lo nuevo honra a las innovaciones que nos sorprenden – aquellos que desafían nuestra visión de lo que podría ser posible en el futuro”, dijo Jacob Ward, editor en jefe de la revista Popular Science
“Es el máximo premio de Popular Science y los 100 ganadores – seleccionados de entre miles de candidatos- son cada uno una revolución en sus respectivos campos” culminó.