• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Disminuye la tasa de desempleo durante octubre: INEGI

Disminuye la tasa de desempleo durante octubre: INEGI

Índice de desempleo en octubre

Redacción
2013-11-25

Lectura: 2 minutos

INEGI reportó que la población ocupada alcanzó 94.99% de la PEA en el décimo mes de 2013 y de ese total, 67.3% opera como trabajador subordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo y 4.6% son patrones o empleadores.

Ciudad de México.- En octubre pasado, la tasa de desocupación en el país fue de 5.01%, luego del 5.04% reportado en igual mes de 2012, mientras que la subocupación pasó de 8.7 a 8.9%  en ese lapso.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras desestacionalizadas, en el décimo mes de 2013 la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.91% de la Población Económicamente Activa (PEA), menor en 0.06 puntos porcentuales comparado con septiembre previo.

En su reporte, indica que la población ocupada alcanzó 94.99% de la PEA en el décimo mes de 2013 y de ese total, 67.3% opera como trabajador subordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo y 4.6% son patrones o empleadores.

Además, añade, 21.8% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y 6.3% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, con lo que contribuye de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Señala que por sexo, la tasa de desempleo en los hombres se mantuvo en 4.98% a tasa anual, en tanto que en las mujeres bajó de 5.14 a 5.04% a tasa anual.

En su reporte, el organismo detalla que 25.7% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron al 74.3%.

Por entidad federativa, precisa que los estados con las mayores alzas en este indicador fueron Durango, Baja California y Baja California Sur, Aguascalientes y Guanajuato, en tanto que Tamaulipas, Tabasco, Sonora, Tlaxcala y Nayarit mostraron las bajas más importantes.

Con datos mensuales, el Instituto refiere que en octubre pasado, la tasa de desempleo fue de 4.91% de la PEA, nivel inferior en 0.06 puntos porcentuales comparado con septiembre previo.

Detalla que con información preliminar, la población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) en el décimo mes del año en curso representó 8.9% de la población ocupada, superior al 8.7% de octubre de 2012.

Agrega que en octubre pasado, el porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, con 9.6 por ciento de la población ocupada masculina frente al 7.8% de la femenina.

Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad