El coordinador de profesionalización dijo que se redoblarán los esfuerzos para que la mayoría de los trabajadores se motive a concluir sus estudios básicos.
Chetumal, Quintana Roo.- Durante la presente administración estatal a través el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, se ha logrado un importante avance en disminuir el rezago educativo entre los trabajadores de las distintas dependencias y organismos descentralizados del gobierno del estado, pues han estudiado y logrado sus certificados de educación primaria y secundaria, por lo que actualmente se están elaborando estrategias para reforzar las actividades a fin de que cada día sean más las instituciones que tengan Bandera Blanca, es decir que todos sus empleados tengan mínimo, la educación secundaria.
Así lo aseguró el administrador de la Oficialía Mayor Rodolfo Hernández Luna —en representación de la oficial mayor, Rosario Ortiz Yeladaqui— durante una reunión de evaluación y seguimiento del programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, en la que participaron los directores y administradores de diversas dependencias de gobierno.
Especificó que con este programa se busca atender a los servidores públicos que se encuentran en situación de rezago educativo, para fortalecer el capital humano y el perfil educativo, con el fin de que los trabajadores que así lo deseen, concluyan su educación básica, obtengan su certificado de primaria y secundaria, para continuar sus estudios en el nivel medio superior.
Por otra parte, el coordinador de profesionalización Francisco Ignacio Acosta Gutiérrez, explicó los avances del programa educativo “El Buen Juez por su Casa Empieza”, que se realiza de manera coordinada con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA). Dijo que por el momento se han detectado 425 trabajadores —que llevan entre 30 y 40 años de servicio al gobierno, principalmente— que no tienen su educación básica, debido a que en aquellos tiempos, cuando ingresaron al gobierno, no se les exigían comprobantes de estudios.
Aseguró que se actualizará el padrón de trabajadores en esta situación y se redoblarán los esfuerzos para que la mayoría se motive a concluir sus estudios básicos. Recalcó que es necesario imprimirle mayor esfuerzo a este programa y que se han coordinado acciones con algunas dependencias como CAPA y Sintra, para que sean los asesores quienes vayan a las instituciones a atender a los empleados.