Debido a las dudas que provoca en los usuarios la consulta de documentos legislativos, debido a que no se sabe si es la versión más reciente, ahora la ALDF tendrá que indicar y publicar en internet su trabajo legislativo.
Ciudad de México.- En tiempo real y con la seguridad de que la ley que está consultando vía internet está actualizada, o es la última modificación o versión de esta, ahora en la Asamblea Legislativa del DF se buscará que los acuerdos, las leyes y sus reformas estén al día.
Mediante una reforma al artículo 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en la página de internet de la ALDF se actualizarán los documentos que contienen los textos legislativos, luego de que los ciudadanos tenían desconfianza, respecto a si lo que están leyendo está vigente o no.
De esta manera, las leyes, decretos y acuerdos aprobados por la Asamblea Legislativa o Diputación Permanente deberá publicarse y actualizarse dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de su publicación, o de cualquier reforma, adición, derogación o abrogación a éstas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, deberá incluirse la siguiente leyenda: “La edición de los ordenamientos jurídicos del Distrito Federal en medios electrónicos no representa una versión oficial, ya que de acuerdo al artículo 3º del Código Civil para el Distrito Federal, la única publicación que da validez jurídica a una norma es aquella hecha en la Gaceta Oficial del Distrito Federal”.