En el Distrito Federal tan solo en lo que va de diciembre, han sido sancionados 1,650 capitalinos por el operativo de alcoholímetro.
Ciudad de México.- La secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) anunció el operativo con motivo de Nochebuena y Navidad 2013, que se llevará a cabo en la Ciudad de México y contará con 24 mil 300 efectivos de todas las agrupaciones de esa dependencia.
En un comunicado de prensa la dependencia policiaca informó que dichas acciones iniciarán a partir de las 6:00 horas de este martes 24 y concluirá hasta el término de las actividades del miércoles 25 de diciembre.
Además, estarán apoyados por tres mil 415 vehículos de las policías Preventiva, Metropolitana, Auxiliar y Bancaria e Industrial, así como por la subdirección de Control de Tránsito y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de dos helicópteros del agrupamiento Cóndores, que coordinaran las acciones en tierra.
La SSPDF indicó que para evitar ilícitos y la alteración del orden público, se fortalecerá la vigilancia y seguridad en zonas habitacionales y comerciales, en centrales de autobuses, paraderos e inmediaciones del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, todo bajo estricto respeto a los derechos humanos.
También, se reforzará la vigilancia en accesos carreteros, Centros de Transferencia Modal, sucursales bancarias, zonas de restaurantes y bares, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y mercados.
La dependencia local también informó que la policía capitalina buscará inhibir el robo a casas, de vehículos, a transeúntes, transporte público y en las zonas de esparcimiento familiar y comercial, además de negocios y a cuentahabientes.
Otro punto donde operará la policía será en los puntos de revisión del programa Conduce sin Alcohol, el cual continuará su funcionamiento permanente durante toda la temporada decembrina.
Entre las medidas que utilizará la policía para atacar cualquiera de los delitos antes mencionados, contará con el apoyo del monitoreo de las cámaras de vigilancia de los Centros de Control y Comando (C2) Norte, Sur, Oriente, Poniente y Centro, así como del Centro de Comando (C4i4).
Finalmente, la subsecretaría de Control de Tránsito implementará acciones para regular el flujo vehicular en las principales avenidas y mantendrá el control estricto de estacionamientos en zonas de grandes aglomeraciones.
Xochimilco, vigilancia extra
Ante la afluencia de visitantes a las fiestas decembrinas en Xochimilco, las subdirecciones de Protección y Seguridad Civil y las jefaturas de Operación de Brigadas y Dictámenes y Evaluación coordinan operativos para brindar los apoyos necesarios.
Dichas instancias también están preparadas para activar los protocolos de actuación correspondientes en caso de alguna emergencia, ante la llegada de unos tres mil 500 visitantes.
Casi 20 elementos de Protección Civil de la delegación Xochimilco vigilan la quema de juegos pirotécnicos y las aglomeraciones por los festejos de las tradicionales posadas.
El jefe delegacional Miguel Ángel Cámara Arango dio a conocer que los apoyos brindados van desde la instalación de luminarias y retiro de escombros cercanos a los hogares de los posaderos hasta la supervisión de quema de cohetes y eventos socio-organizativos.
Reportó que se otorgan permisos ante la Secretaría de la Defensa Nacional para la quema de cohetes, con 14 días de anticipación.
Mencionó que la delegación ha presentado 80 por ciento de permisos con autorización ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que 20 por ciento se ha remitido a la secretaría, prohibiendo la quema de pirotecnia.
La Subdirección de Protección Civil de la delegación exhortó a sus convidados a seguir las siguientes medidas de seguridad: evitar obstaculizar áreas de circulación o evacuación y ante una emergencia atender las recomendaciones de las autoridades de la delegación.
Asimismo pidió que se evite correr, así como subir al mobiliario urbano de la ciudad, como puestos de periódico, bustos históricos, paradas de autobús, árboles o marquesinas.
Acapulco refuerza vigilancia
en destinos turísticos como el puerto de Acapulco un total de 488 elementos de seguridad reforzarán la vigilancia en las playas del municipio, durante el Operativo de Seguridad Navidad 2013 y Año Nuevo 2014.
El capitán de puerto Miguel Ángel Martínez Hernández señaló que personal de la Policía Federal, Capitanía de Puerto y Protección Civil, realizarán recorridos para corroborar las embarcaciones de prestadores de servicios turísticos y que éstas cuenten con los permisos en regla.
Martínez Hernández mencionó que el objetivo de este operativo es darle al turista una plena seguridad al momento de practicar deportes acuáticos.
Agregó que, hasta el momento, tienen un registro de 190 embarcaciones dedicadas a la actividad recreativa.
Cancún no se queda atrás
El grupo Angeles Verdes, en coordinación con Bomberos y Cruz Roja, despliega el Operativo Invierno, ante la llegada de cientos de paseantes a Quintana Roo por las principales carreteras y vías a Cancún.
El jefe de Servicios de la agrupación, Eduardo García Valdemar, dijo que trabajan en la vigilancia y apoyo a los automovilistas que llegarán a la entidad en las próximas horas.
En el operativo, que concluirá el 6 de enero, participan 40 elementos de la agrupación de auxilio vial y cuentan con 16 unidades, entre radio patrullas, camionetas, dos grúas; una de remolque y otra de gancho, detalló.
En entrevista, señaló que a nivel nacional, Quintana Roo ocupa los tres primeros lugares en atención y que básicamente en diciembre brindan de mil a mil 200 servicios.
De acuerdo con estimaciones del destacamento local de la Policía Federal, a partir de este fin de semana se duplicará la afluencia de vehículos que ingresan a la zona norte del estado.
En un día normal de fin de semana, se registra el ingreso de 25 autos por minuto a la ciudad de Cancún, según datos del organismo de apoyo.
Sin embargo, de viernes a domingo de la temporada vacacional decembrina, la afluencia se incrementa entre 45 a 50 cada 60 segundos, exclusivamente en el caso de Cancún.