El director de Pro-México se comprometió a ayudar al Estado y vincularlo con empresas que los impulsen a explotar de mejor manera sus recursos naturales.
Ciudad de México.- El inicio de la construcción del nuevo canal de navegación en el puerto de Mazatlán y la operación de la autopista interoceánica, son un factor atractivo para la industrialización, las inversiones productivas y la generación de más empleos en Durango, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera luego de una reunión con el director de Pro-México Francisco González Díaz.
El puerto de gran calado en el mencionado puerto tendrá una capacidad para recibir barcos de 100 mil toneladas y se podrán mover dos millones de contenedores al año, lo que representa un gran atractivo para los inversionistas extranjeros y nacionales, explicó el mandatario duranguense, quien destacó que esta obra será el complemento estratégico del Corredor Interoceánico del Norte de México que se ha conformado con la apertura de la autopista Mazatlán-Durango.
Asimismo, destacó las bondades con la que esta entidad cuenta, como es, el ser la primera reserva forestal del país, que vinculada de una mejor manera podría darle un valor agregado a la industria maderera, además de otros sectores como el agro-industrial con la producción de mezcal, frijol, orégano y la instalación de huertos solares.
“Ante esta nueva realidad de Durango, estamos trabajando de manera firme y comprometida para hacer de Durango un estado de oportunidades, por eso buscamos esta alianza con Pro México”, destacó Herrera Caldera quien estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Ricardo Navarrete.
Por su parte, González Díaz se comprometió a ayudar al Estado y vincularlo con empresas que los impulsen a explotar de mejor manera sus recursos naturales, como es el caso de la empresa chilena MASISA, una de las más importantes en su ramo a nivel mundial, que en este año estableció su complejo industrial en la entidad.