• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Edificios verdes ¿tendencia o necesidad?

Edificios verdes ¿tendencia o necesidad?

Los edificios verdes son una tendencia que llegó hace casi 15 años/imagen: Conciencia Sustentable

Redacción
2017-04-17

Lectura: 2 minutos

La tendencia por ser responsable con el medio ambiente, ha llevado a diversas organizaciones a implementar acciones de diferente índole que contribuyen al cuidado y la preservación ambiental.

Ciudad de México – Arturo Bañuelos, vicepresidente ejecutivo de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL México, cita que de acuerdo al Índice KPMG de Impuesto Ecológico, los países que ocupan los primeros lugares en responsabilidad ambiental son: Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Francia y Corea del Sur.

Por su parte, nuestro país se coloca en el lugar número 20, pese a que ya existe un gran camino por recorrer en materia de sustentabilidad, cada vez más son las empresas mexicanas y extranjeras radicadas en el país, que deciden poner en marcha acciones para cuidar el medio ambiente.

“Un ejemplo de ello son los edificios verdes, una tendencia que llegó hace casi 15 años”, comenta.

“Si un cliente busca que su obra inmobiliaria sea acreditada como edificio verde o sustentable, debe tomar en cuenta que un Gerente de Proyecto lo ayudará a cumplir con este objetivo; al acompañarlo desde la planeación del proyecto, un momento clave para lograr la certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED)”.

Acota que la certificación LEED, es un sistema de certificación de edificios sustentables, desarrollado por el US Green Building Council.

“Para obtenerla, se requieren requisitos específicos que el Gerente de Proyecto conoce muy bien y tiene como misión guiar al cliente para lograrlo”.

Agrega que, en el país, también existe una iniciativa denominada Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (PCES), la cual nace con el objetivo de transformar los proyectos inmobiliarios, implementando cambios en el diseño, construcción y operación de los edificios, con la finalidad de disminuir el impacto ambiental y reducir costos.

Entre los beneficios que el inmueble debe cumplir se encuentran: un consumo mínimo de energía eléctrica, agua potable, descarga de drenaje, generación de residuos, calidad de vida y responsabilidad social.

“El Gerente de Proyecto tiene que encontrar el balance ideal entre las acciones que sus clientes realizarán para mejorar el medio ambiente y los beneficios tangibles que obtendrá por las inversiones que realice al respecto”, finalizó.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Disminuye Población Económicamente Activa en México: INEGI

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el INEGI, para diciembre del 2020, la Población Económica Activa registró una baja mensual de 426 mil personas.

2021, un año lleno de retos y promesas para México en el sector vivienda

Sandra García Martínez - Lectura: 6 minutos

Como la mayor parte de los sectores económicos, el de vivienda enfrenta este 2021 toda una serie de retos y batallas para salir de la crisis.

La primera televisora mexicana

Miguel Ángel Sánchez de Armas - Lectura: 5 minutos

Se trata de enriquecer una vieja discusión historiográfica sobre este medio que tanta influencia ha ejercido en la sociedad mexicana.

Leona en Paseo de la Reforma

Gina Zabludovsky Kuper - Lectura: 4 minutos

Se pregunta qué tiene que ver esta figura con el movimiento en el cual ella participó y por qué habrán decidido poner allí sus restos y los de sus compañeros de lucha.

El valor de lo intangible

Amando Mastachi Aguario - Lectura: 3 minutos

Con el sólo nombre de la etiqueta o de la Bodega, existe la garantía de que se trata de un buen o excelente caldo.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad