Lo último para dejar el 2011
Las consecuencias de las decisiones en política pública siempre salen a la luz. Petróleos Mexicanos tenía como objetivo este 2011 aumentar su presencia y con ello aumentar su influencia en las decisiones de la empresa Repsol a través de la compra de acciones de Sacyr Vallehermoso.
Pero su estrategia salió mal. Sacyr traía bajo el brazo un as lleno de compromisos financieros; tenía que pagar diferentes vencimientos y otras obligaciones, además los inversionistas españoles no vieron con buenos ojos esta alianza y hasta el gobierno de Argentina protestó por este movimiento hecho por la paraestatal mexicana.
El resultado de esa operación en este último mes de diciembre no pudo ser lo contrario. Con una pérdida de varios miles de millones de dólares, PEMEX cerró la puerta de momento a futuras alianzas estratégicas en el extranjero.
Esta historia tendrá como marco el escenario 2012. Un año político en el cual cualquier movimiento que las autoridades petroleras quieran hacer de relevancia tendrá que hacerse viable hacia 2013.
El Semanario Sin Limites preparó en este número una vista a la fórmula que definirá los presupuestos a los partidos políticos en las elecciones presidenciales.
De igual manera, hicimos una parada en el aumento a las tarifas de los taxis de la Ciudad de México, que se convirtió en una cápsula de oxigeno puro en la economía de estos microempresarios, choferes de la ciudad de México que mes a mes enfrentan incrementos en gasolina, refacciones y mano de obra para mantener sus unidades.
Finalmente, no menos importante fueron los claroscuros que rodean la sanción económica en este último mes, que recibió la Bolsa Mexicana de Valores por dilatar la publicación de “Evento Relevante” ante los movimientos de su acción durante agosto del 2009.
Para dejar al final un previo sentir de lo que los analistas expertos en finanzas internacionales piensan respecto a la situación económica global y los posibles bonos chatarra de los bonos soberanos recién emitidos en el mercado global.
Con esta propuesta cerramos este 2011, año de múltiples cambios y transformaciones que, en el caso de México, esperan encontrar un destino en el 2012, cuando se gestará el sucesor del próximo gobierno.
Felices fiestas.