El sismo de 6.4 grados Richter que se registró al medio día de este jueves, de nueva cuenta puso a prueba a la ciudad de México, al activar los protocolos que interrumpieron actividades políticas, jornadas de trabajo y provocaron crisis nerviosas.
Ciudad de México.- Un minuto después de que comenzara un temblor de 6.4 grados Richter, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, publicó una entrada en su cuenta de Twitter en la que se lee: “ALERTA SÍSMICA, pendientes #mm (sic.)”.
El temblor que se registró este medio día, de acuerdo a la última estimación Servicio Sismológico Nacional, fue de 6.4 grados Richter y con siete réplicas hasta las dos de la tarde.
Como sucede con este tipo de fenómenos, se puso a prueba a funcionarios públicos que se encontraban en actividades, trabajadores que laboraban al interior de edificios y hasta personal médico que se encontraban trabajando en torres médicas.
La presentación de la “Cuenta Pública 2013 y su Versión Ciudadana” que presentaba el secretario de Hacienda Luis Videgaray, fue el evento que más atrajo la atención, debido a que se suspendió cuando se registró el sismo.
Durante el informe que Videgaray estaba mostrando a medios en el Palacio Nacional, los periodistas y asistentes tuvieron que retirarse del salón Panamericano en el que se llevaba a cabo el encuentro con el titular de Hacienda.
“Si les parece bien hacemos una pausa porque esta temblando. Les pedimos orden y salimos por las puertas hacia patio central”, comentó Videgaray al momento en que interrumpió la presentación.
El mandatario capitalino también se encontraba en actividades. Presidía la inauguración del Centro de Soluciones Ciudadanas Benito Juárez en la demarcación gobernada por el panista Jorge Romero. En plena conferencia se registró el movimiento que obligó a Mancera a suspender el evento y comenzar a comunicarse con su gabinete para brindar un reporte.
“No tenemos en este reporte ninguna afectación en áreas estratégicas ni prioritarias en la ciudad. Todo esta funcionando. Vamos a esperar los siguientes reportes”, comentó en ese momento.
En San Lázaro, al momento del temblor se presentaron crisis nerviosas y tensión entre los empleados y algunos legisladores que se encontraban al interior del recinto, donde luego de activarse la alerta sísmica, diputados, trabajadores y visitantes salieron de los ocho edificios del Palacio Legislativo.
Ahí personal de Protección Civil evacuó al personal y los colocó en jardines y explanadas que se sabe, son de seguridad para el resguardo del personal.
En el Senado también se interrumpieron las actividades al momento en que se registró el temblor, por lo que el personal y legisladores también fueron evacuados y en la calle se podía ver a los senadores Miguel Barbosa, Luis Sánchez, Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado entre otros.
Saldo blanco
A las 13:16 pm el jefe de gobierno dijo felicitar a la ciudadanía, por el seguimiento a los protocolos de seguridad tras el sismo que se registró en el DF.
En este sentido el titular de Protección Civil en el DF informó que se han recibido 49 reportes de cuarteaduras en inmuebles, principalmente en edificios de las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.
Tras el sismo, de nueva cuenta se reportó la caída de una barda, esta vez en Lago Nicaragua, en la Colonia Torre Blanca de la Delegación Miguel Hidalgo.
El secretario de Salud Armando Ahued confirmó que la red de servicios de la dependencia opera con normalidad, mientras que Fausto Lugo (secretario de Protección Civil capitalina) confirmó que no se han reportado personas lesionadas, ni incidentes graves. “Seguimos pendientes de llamadas de los Ciudadanos”, publicó en su cuenta de Twitter.
Luis Felipe Puente (coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación) reportó solamente daños en el Puente Cuajilote hacia el municipio de Tecpan, Guerrero, en donde la circulación tuvo que llevarse a un paso anexo.