Aunque parezca raro, existen apps que pueden prevenir que tu cerebro se agote, se debilite y pierda habilidades básicas con el paso del tiempo.
En el mercado digital existe un amplio abanico de posibilidades para juegos de agilidad mental que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de una persona.
Sobre todo cuando llega a la vejez, donde las funciones cerebrales pierden potencia, pero esto se puede evitar ejercitando la mente.
Juegos como crucigramas, rompecabezas y sudokus, son la mejor forma para mantener activo el cerebro y todo está disponibles en apps descargables.
Una de las opciones es Memory Trainer o entrenador de memoria, disponible para los sistemas operativos Android e iOS.
A través de memoramas con tres niveles de dificultad, ayuda a mejorar la memoria del usuario de manera efectiva.
Artículo relacionado: ¿Quiere poner un negocio pero no sabes cómo? Estas apps te ayudarán a lograrlo
Esta herramienta fue diseñada por la compañía Urbian y puede ser utilizada de manera constante por personas de todas las edades.
El juego se basó en un estudio realizado en 2006 por la Universidad de California en Los Ángeles, en donde se demostró la eficacia de estos juegos.
Este estudio probó que practicar ejercicios para la memoria de manera frecuente ayuda a fortalecerla y mejorarla.
Fit Brains es otra de las aplicaciones más famosas para ejercitar el cerebro y puedes conseguir una versión gratuita con juegos suficientes para divertirte.
Diseñado por Rosetta Stone, este juego permite entrenar habilidades esenciales del cerebro como la resolución de problemas y el reconocimiento visuo-espacial.
“Con Fit Brains podrás entrenar tu cerebro dedicándole tan solo unos minutos al día, pero es tan divertido que no querrás parar nunca”, dice Rosetta Stone.
También está Clockwork Brain, que consiste en armar rompecabezas y acertijos de menor a mayor dificultad, con resultados asombrosos.
Además, este juego desarrollado por la compañía Total Eclipse, presenta gráficas visuales muy interesantes y de mucha calidad.