Recorrer los 70 kilómetros entre México y el municipio de Toluca a través de su carretera, es una experiencia de alto riesgo, sobre todo por las constantes volcaduras y accidentes.
Ciudad de México.- Recorrer los 70 kilómetros entre México y el municipio de Toluca a través de su carretera, es una experiencia de alto riesgo, sobre todo por las constantes volcaduras y accidentes que se dan al comienzo de la carretera en la Ciudad de México o en sus tramos donde conecta con casetas como la de Palmillas.
Hoy la movilización de emergencia que se llevó a cabo fue para atender la volcadura de un tráiler que iba a exceso de velocidad, provocando que el pesado vehículo, con 25 toneladas de cartón, volcara a la altura del kilómetro trece del puente Conafrut hacia Cuajimalpa.
El accidente no dejó personas lesionadas, pero el chofer del tráiler se fugó, dejando a los bomberos la tarea de retirar la carga que se extendió sobre el pavimento, esto al tiempo en que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, utilizaron grúas brigadier para retirar el vehículo.
La circulación vial se afectó sobre la Avenida Constituyentes y el Paseo de la Reforma en el tramo poniente que lleva hacia Cuajimalpa, el Contadero y Santa Fe.
Los constantes accidentes que se registran en la carretera México-Toluca son parte de los 24 mil 818 accidentes que tan solo en 2011 se registraron en carreteras y autopistas de todo el país, esto de acuerdo al Instituto Mexicano del Transporte.
De acuerdo a la dependencia, ese año 83.6 por ciento de los accidentes fueron atribuibles al conductor, 8.5 por ciento a la infraestructura, el 4.5 por ciento a agentes naturales y el 3.5 por ciento al vehículo.
En 2011 en la México-Toluca se registraron 169 accidentes, de los cuales 56 fueron con víctimas, 18 con decesos y 76 con heridos.
Los costos económicos de los constantes accidentes en el tramo que va de la ciudad de México a Toluca representaron en 2011 daños materiales por 446 mil dólares a una razón de 3.2 accidentes por kilómetro.
Tan solo por volcaduras, en el Estado de México se registraron en 2011 79 incidentes, mientras que en el DF se registraron ocho.
Tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México, el tramo carretero México-Toluca es considerado entre los 500 más peligrosos con costos para la ciudad de México de más de 111 mil dólares; mientras que para el estado de México el límite entre el DF y el municipio de Huixquilican, uno de los que se encuentra al paso de la carretera México-Toluca, ha provocado costos por más de diez mil dólares en daños materiales por accidentes que han ocurrido en esta pista, mientras que el tramo carretero de Toluca a la caseta de Palmillas generó costos por más de 21 mil dólares en daños materiales.
Toluca en 2011 se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional, como la localidad con más accidentes en carretera, al registrar 295, 123 de los cuales tuvieron víctimas.