Meses atrás un taller remodeló un automóvil para mostrar la cultura mexicana. El Vocho Teotihuacano se ha convertido en toda una sensación y ahora viajará a Alemania
En San Martín de las Pirámides un taller remodeló un vocho con mas de 19,800 piedras semipreciosas de ocho tipos diferentes, entre ellas: obsidiana, jade y cuarzo-aventurina. De esta manera nació el Vocho Teotihuacano el cual ilustra la cultura mexicana.

También te podría interesar: Disfruta de la 40 edición de la Feria Nacional del Mole en Milpa Alta
Héctor Garnelo Navarro, quien es responsable de esta obra de arte, tardó más de dos años en terminar la pieza, la decoración aumentó 219 kilos el peso del vehículo. El vocho se terminó en el 2015.
“El objetivo es dar a conocer la grandeza de la cultura teotihuacana y mostrar al mundo la habilidad de los artesanos”, afirmó Garnelo Navarro.
Los diseños del vocho hacen alusión principalmente a las pirámides de Teotihuacán, a las tunas, nopales, al inframundo y jaguar.

Actualmente existen 5 ejemplares de vochos que representan cada uno, una cultura mexicana diferente, entre ellas: la maya, la olmeca, la tolteca, la teotihuacana y la azteca.
Los fondos que genera cada uno son destinados a diferentes organizaciones que apoyan a niños con cáncer como parte del proyecto “Vochos de Obsidiana”.

También te podría interesar: Las esculturas más ridículas colocadas en lugares públicos
Recientemente se informó que el Vocho Teotihuacano cruzaría la frontera, pues formará parte del Año Dual México Alemania “Alianza para el Futuro”. El carro será exhibido a partir del próximo jueves en Wolfsburg del consorcio de la industria automotriz Volkswagen.

El autor de la obra estará presente en la inauguración, así como la alcaldesa de Wolfsburg, Elke Braun, y el encargado de Negocios de la embajada de México en Alemania, Alejandro Rivera.
https://www.youtube.com/watch?v=XOEP_BIm4iU