• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / En estas zonas plus de CDMX subió más la renta en lo que va del año

En estas zonas plus de CDMX subió más la renta en lo que va del año

Roma y Narvarte son opciones preferentes/Imagen: MexicoTrip

Redacción
2018-10-09

Lectura: 2 minutos

Si te interesa rentar en la Condesa, la Roma o Narvarte, revisa cuánto han subido las rentas en lo que va del 2018, según datos de los Reportes de Mercado del portal inmobiliario Propiedades.com.

 

Ciudad de México .- En el primer semestre del año, Lomas de Chapultepec, Narvarte y Polanco reportaron el mayor incremento de rentas en zonas plus de Ciudad de México.

Lomas reporta un incremento de 7.2 por ciento de enero a junio de 2018, y Narvarte y Polanco reportan 3.1 por ciento respectivamente.

Para el caso de Lomas de Chapultepec, los indicadores de rendimiento inmobiliario muestran un ritmo ascendente de rendimiento de la zona, donde destacan los departamentos. Por lo que se espera, sea un área de oportunidad dentro del sector residencial plus que incorpora soluciones habitacionales basadas en innovación.

“La cifra de aumento de renta está por debajo de la inflación. Por lo que, aunque es un nivel de rentas competitivo, es bajo de acuerdo con la tendencia generalizada de la canasta de servicios del país”, destacó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Los Reportes de Mercado elaborados por Propiedades.com, analizan las condiciones del mercado inmobiliario de ocho de las zonas más dinámicas de Ciudad de México. Por ejemplo, en dichos reportes, Roma y Narvarte son opciones preferentes, es decir tienen un gran valor comercial y las viviendas se colocan rápidamente en el precio de la zona, agregó.

Destaca también el caso de Condesa sin ningún incremento en seis meses. Asimismo, se observan las condiciones del mercado de alquiler a un año del terremoto del 19 de septiembre de 2017.

“Derivado del sismo, vemos que la opción alquiler ha sido una solución de refugio. Además, ha posicionado nueva oferta comercial disponible, lo que ha consolidado estos ciclos inmobiliarios. Por lo que hoy ya vemos descontado el efecto sismo en este nicho habitacional”, concluyó González.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad