Ocho de cada diez turistas aseguran que regresarán y recomendarán a la Ciudad de México como un buen destino turístico.
Ciudad de México.- De acuerdo con la encuesta “Perfil del Turista que visita la Ciudad de México”, dado a conocer por el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco Marqués, la presencia de turistas internacionales en la capital del país, se incrementó en un 32% mientras que en el 2012 fue de 26%.
La encuesta, refirió el funcionario, tiene el objetivo de conocer las características de los turistas nacionales e internacionales que visitan la ciudad, identificando los principales indicadores de satisfacción y demandas específicas de servicios e infraestructura.
De la misma manera, la encuesta permitirá evaluar la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios y acciones llevadas a cabo por los sectores público y privado involucrados en la atención al viajero, agregó el secretario de Turismo.
Detalló que en el periodo junio-noviembre de 2013, se aplicaron encuestas a visitantes (no residentes) a la Ciudad de México, en puntos de afluencia turística, para lo que se contó, dijo, con la colaboración de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional ( IPN).
El funcionario subrayó que 80% de los turistas son porvenientes de diferentes estados de la República y 20%, de otros países.
Apuntó que hasta el pasado mes de noviembre, la derrama económica por concepto de turismo fue de cuatro mil 089 millones de dólares.
El estudio, refirió, confirma que los turistas provenientes de Estados Unidos, constituyen el mayor flujo de visitantes extranjeros al Distrito Federal, toda vez que conforman 23.7% del total de los encuestados.
El 78.6% de los turistas de origen internacional que llegan a la ciudad, agrupados por región geográfica, revelan que Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) alcanza un 26.6%; Europa cuenta con una participación del 14% y Centro-Sudamérica se consolidan como la primer gran zona con mayor participación por origen, al registrar un total de 38% de turistas.
Estos indicadores muestran una gran coincidencia con la llegada de turistas internacionales al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, afirmó.
Torruco Marqués explicó que el visitante a la ciudad es “adulto joven”. El 74% se encuentra en el rango de los 18 a 45 años, con un promedio de edad de 37 años.
Con base a los resultados arrojados, la ciudad es visitada por 49% de hombres y 51% de mujeres.
Nueve de cada diez entrevistados (88%), pernocta al menos una noche. De los diez encuestados, el 42% se alojan en hoteles y el 48% en otra forma de alojamiento, que principalmente es en casa de familiares y amigos, puntualizó el titular de la Sectur DF.
Afirmó que la evaluación de los servicios de hospedaje en la Ciudad de México, obtuvo un 8.82 de calificación, misma que se considera satisfactoria, siendo la “limpieza en las habitaciones”, el rubro mejor evaluado, aunque señaló que se debe poner mayor atención al “servicio de Internet”. El 77% de quienes se hospedaron en hoteles, expresaron “que si regresarían al mismo establecimiento”.
Informó que los principales motivos de visita a la ciudad, por orden de importancia son: vacaciones (37%), visitas a familiares y amigos (20%), trabajo y/o negocios (13%) y visita cultural (11 %).
En términos de las actividades que realizan los visitantes, el 55% declaró que le “gusta salir a la calle” a “conocer la ciudad” (21%), “visitar los museos” (17%) y los “lugares turísticos” (17%) , lo que demuestra que se conserva la percepción de que “la Ciudad es un entorno seguro”.
Hizo notar que el turista hace uso del transporte público local para su movilidad interna: El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús, fueron los más mencionados (tres de cada diez turistas nacionales usan este tipo de transporte, mientras que uno de cada cuatro turistas de origen internacional, también muestran disposición para trasladarse por estos medios).
El 86% de los encuestados, declararon ser usuarios de Internet, siendo más habitual entre los turistas de origen internacional.
El turista, apuntó Miguel Torruco, observó que lo mejor de la ciudad sigue siendo su patrimonio histórico y cultural (35%); la arquitectura y esencia cosmopolita (18%); la hospitalidad, pluralidad y calidez de la gente local (11%), y le asignaron una calificación promedio de 8.76 en la calidad de la oferta turística. De la misma forma, ocho de cada diez turistas aseguran que regresarán y recomendarán a la Ciudad de México como un buen destino turístico.