• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Enrique Martínez y Martínez se reunió con el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas

Enrique Martínez y Martínez se reunió con el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

Durante el encuentro, productores de café, frijol, sorgo y maíz de varios de estados, expusieron los retos enfrentados este año y generaron  aportaciones para un sector más productivo y competitivo. 

 

México, miércoles 13 de noviembre.- El secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, sostuvo un encuentro con productores agrupados en el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (CONOC) para evaluar las acciones enfocadas al desarrollo del sector agropecuario.

En el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la SAGARPA, el secretario indicó que se avanza en el diseño del tablero de control para la planificación de la oferta y demanda de productos agropecuarios.

 Reiteró que este instrumento, anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto, coadyuvará a brindar certidumbre sobre el precio de los productos agrícolas en los mercados.

El tablero, expresó, también aportará información para conocer a detalle lo que produce, consume y exporta cada región, lo cual servirá para la toma de decisiones en la aplicación de políticas públicas y de planificación.

Este instrumento considera el seguimiento de  10 productores, cuatro de ellos prioritarios (maíz, frijol, sorgo y caña), añadió.

Expuso que “entre todos podemos trabajar para generar un ordenamiento de mercado que beneficie a los productores y consumidores con precios justos”.

Los productores de café, frijol, sorgo y maíz de diferentes estados del país, expusieron los retos que han enfrentado este año.

Asimismo, externaron al titular de la SAGARPA sugerencias e hicieron aportaciones para alcanzar un sector más productivo y competitivo. Entre las contribuciones, destacaron que se requiere fortalecer el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)  para que sea más eficiente y genere un mayor impacto en el bienestar social de las familias beneficiarias de este esquema.

Este encuentro forma parte de las reuniones que sostiene el titular de la SAGARPA con distintas organizaciones de productores, de cara a la construcción reforma del campo anunciada por el Presidente de la República.

Asistieron al evento, el subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Arturo Osornio Sánchez; el director en jefe de la Agencias de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Baltazar Hinojosa Ochoa; el coordinador general de Enlace Sectorial, Héctor René García Quiñones,  y el coordinador general de Planeación Estratégica, René Villareal Arrambide.

Estuvieron también por parte de la CONOC el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), Víctor Suárez Carrera; el coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana  de la Cadena Productiva del Café (AMECAFE), Gabriel Barrera Nader; el representantes de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF), Gustavo Sánchez Valle y la dirigente de la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS), Isabel Cruz.

 

Exponen política pública agropecuaria a los Agregados Agrícolas en #México #ConoceMás http://t.co/2OKgvX7fYV

— SAGARPA México (@SAGARPA_mx) November 13, 2013

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

México: se incrementó el superávit comercial de enero a noviembre de 2020

Arnulfo R. Gómez - Lectura: 5 minutos

La crisis generada por la pandemia en la economía mexicana, se ha reflejado de una manera muy drástica en nuestro comercio exterior.

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad